Trece días de apoyo al rock en directo
No está acostumbrado a que lo mimen y por eso siempre agradece los detalles. El rock recibe durante 13 días algunas atenciones por parte de la Comunidad de Madrid. "Queremos que se sepa que, durante algo más de una semana al año, el circuito de actuaciones recibe el apoyo de la Comunidad", dice Julio Muñoz, uno de los organizadores del programa Madrid en directo, iniciativa de animación del circuito musical de la capital enmarcada en las Fiestas del 2 de Mayo.La Comunidad se gastará en torno a 15 millones de pesetas en pop y rock durante las fiestas. De ellos, cuatro millones se los lleva el concierto de Phil Colins. "La Comunidad ha cedido la plaza de la Ventas gratuitamente, por lo que la entrada sale mucho más barata", dice Pape Pérez, portavoz de la Consejería de Educación y Cultura. Pérez estima que el precio de la entrada rondaría sin subvención alguna las 4.500 pesetas -cuestan 3.800-.
Serán 450 las actuaciones musicales en directo que los madrileños habrán podido ver durante las Fiestas del 2 de Mayo. Entre el 28 de abril y el 10 de mayo, 250 grupos actúan dentro del programa Madrid en directo.
Por unos días, esta frenética actividad musical permitirá que algunos roqueros piensen que se puede sobrevivir tocando en garitos. Habrá grupos como Los Pistones, Los Coyotes de Víctor Abundancia, Ciudad Jardín o Corcovado y los Cría Cuervos que actúen varias veces durante estas fiestas.
Madrid en directo pretende que las salas presenten una "mejor oferta por el mismo precio" y que se pague mejor a los músicos. "Nos gustaría que cobren algo más de los 5.000 duros que suelen pagarles por actuación", dice uno de los organizadores. Sin embargo, este objetivo no siempre se cumple. En la sala El Sol -como en la mayoría- los grupos no ven aumentado su precio. "El dinero que recibimos nos sirve para abrir la sala más días y para cubrir los gastos que ello genera", dice el programador de actuaciones de El Sol.Algo parecido ocurre con la sala Silikona. De costumbre, dan cancha cada miércoles a nuevos valores y reservan el jueves para grupos fuertes. Con la subvención, abren las puertas -durante cuatro días seguidos- al rock en directo de "grupos que tienen un caché importante", según dice Nuria Prieto, programadora de la sala.
Las cifras de los festejos
De los 85 millones destinados por la Comunidad a las Fiestas del 2 de Mayo, el programa Madrid en directo se lleva 10. Las subvenciones que reciben las salas oscilan entre las 100.000 y las 250.000 pesetas y se conceden "en función de la programación y de las necesidades de la sala", afirma Carlos Jiménez, gerente de la Consejería de Educación y Cultura. El dinero se canaliza a través de ayudas para una mayor difusión publicitaria de las actuaciones y para el alquiler de equipos de sonido.Madrid en directo funciona cada vez mejor, a tenor del provecho que le sacan las compañías discográficas. Este año, 20 grupos presentan sus discos en el mercado aprovechando los festejos y su tirón publicitario. Los Sencillos y los Flechazos han escogido estas fechas, así como Aviador Dro, que presenta el disco y con la entrada regala un minicompacto.
Este año hay más salas que nunca. Se produjo un aluvión de candidatos y 53 salieron elegidos. "Se ha pretendido ayudar a aquellos que habitualmente apoyan la música en directo. Es el caso de salas como Siroco, Revólver o El Sol. Una de las descartadas fue Joy Eslava. "No programa música en directo habitualmente ni hay visos de que lo haga, así que decidimos descartarla", afirma Muñoz.
Los organizadores esperan que la respuesta del público sea positiva. "El año pasado asistieron a las salas 60.000 espectadores, o sea tres llenazos en la plaza de Las Ventas", explica Muñoz. "La diferencia es que hay 250 grupos en cartel y los costes son muy inferiores", añade.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.