_
_
_
_

KIO acusará a De la Rosa ante el juez Moreiras e haber falsificado sus contratos blindados

Acusado de una gigantesca estafa en la que se evaporaron 100.000 millones de pesetas, Javier de la Rosa, ex responsable de Torras-KIO, acude hoy a declarar como inculpado ante el juez de delitos monetarios Miguel Moreiras. Durante dos semanas, 13 de los anteriores gestores del grupo kuwaití declararán en la Audiencia Nacional sobre el mayor escándalo económico-financiero de los últimos años, que llevó a1a suspensión de pagos a las principales empresas del holding. Los abogados de KIO también acusarán a De la Rosa y su equipo de haber falsificado la mayoría de sus contratos blindados, que sumaban 12.000 millones de pesetas, cuando supieron que sus días al frente de Torras estaban contados.

Los actuales gestores de Torras-KIO intentarán demostrar ante el juez Moreiras que De la Rosa y su equipo cerraron una serie de contratos blindados en abril de 1992, a los que les pusieron una fecha muy anterior, ante la seguridad de que tendrían que entregar el timón del grupo kuwaití en España, según fuentes jurídicas cercanas al caso. Poco después, en junio de 1992, De la Rosa y sus colaboradores abandonaron Torras-KIO.El más importante de estos contratos es el de una empresa de De la Rosa, Quail, con la sociedad Ebro, que ascendía a 50 millones de dólares, unos 5.000 millones de pesetas de aquel año. Quail realizaba labores de asesoramiento y gestión" para Ebro, según Javier de la Rosa.

Los supuestamente falsos contratos blindados constituyen sólo un apartado más de una descomunal instrucción judicial que alcanza hoy su punto álgido con la declaración de Javier de la Rosa ante el juez Moreirás. Los abogados de KIO, que no confían en que la instrucción finalice antes de año o año y medio, le tienen preparada a De la Rosa una batería de 400 preguntas, amén de las que quiera formularle el propio Moreiras.

En días sucesivos pasarán por la Audiencia Nacional Narciso Mir, ex presidente de Ercros, Juan José Folchi, asesor jurídico y mano derecha de De la Rosa, y Miguel Soler, otro ex directivo de Torras, entre otros.

Fuentes cercanas a los antiguos gestores de Torras aseguran que éstos acuden a la Audiencia Nacional "con el ánimo de clarificar los hechos que se les imputan en una querella llena de falsedades y malentendidos".

Los abogados de KIO no descartan pedir de nuevo a Moreiras que dicte medidas cautelares (embargo preventivo) contra Javier de la Rosa, una vez que hayan escuchado sus explicaciones en la Audiencia Nacional.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_