El tramo sur de la M-50 se pone en servicio sin las conexiones previstas con la carretera de Toledo
Hoy se abre al tráfico la M-50 del sur con uno de sus nudos desatados.. El nuevo tramo, que discurre entre Leganés y la autovía de Andalucía, se estrenará sin estar terminado, el enlace con la carretera de Toledo. La llamada autovía del Culebro pretende achicar camiones de las carreteras locales del sur, las que mayor incremento de tráfico han experimentado en los últimos años. El segundo tramo de la M-50 que echa a rodar (el primero lo hizo el verano pasado, entre Majadahonda y la N-VI) tiene 10 kilómetros y le ha costado a la Comunidad de Madrid 8.250 millones.
El tramo sur de la M-50 se abre al tráfico marginando a la carretera de Toledo, con la que no tendrá, de momento, conexión. El consejero de Transportes, Julián Revenga, explicó que no creyó oportuno que los 10 kilómetros estuvieran sin uso a la espera del enlace. "Las infraestructuras terminadas se deterioran rápidamente no sólo porque no se utilicen, sino porque hay gente que las usa para hacer carreras o cambiar el aceite", aduce Revenga.El retraso en la terminación del enlace entre la M-50 y la autovía de Toledo está causado por un "despiste", según la definición dada por un alcalde de la zona. Los técnicos de la Consejería de Política Territorial no descubrieron a tiempo al propietario de una parcela por la que pasa el nuevo anillo de circunvalación.
Cuando los operarios echaron el asfalto a la altura de la carretera de Toledo se toparon con la oposición de este propietario, con el que nadie contaba. "No hemos llegado a un acuerdo con este inquilino para obtener los terrenos por una falta de entendimiento", matiza Julián Revenga. El dueño no se conforma con el dinero ofrecido por la Comunidad.
La Consejería de Transportes espera llegar a un acuerdo rápido con el propietario de esta superficie y resolver otros problemas surgidos con el desvío de algunos servicios para tener lista la conexión entre laM-50 y la carretera de Toledo el próximo verano.
El director general de Suelo, Javier Marcos, aclara que, más que un descuido, ha existido un problema de última hora con este propietario. Según este departamento, no se descubrió al inquilino porque la Comunidad no tiene completos los registros de todas las parcelas.
El suelo sobre el que se asienta la autovía del Culebro tiene un importante valor estratégico, ya que la Comunidad pretende convertirlo en el foco de desarrollo para el sur. La nueva vía dispone de tres carriles por sentido y tendrá una circulación de 60.000 vehículos diarios en el año 2000.
Con este nuevo tramo, el tercer anillo crece hasta alcanzar 20,5 kilómetros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.