_
_
_
_

Belloch: "El jurado supone la mayoría de edad judicial de los españoles"

La decisión de poner en marcha el jurado popular supone "la mayoría de edad judicial para los españoles, después de habernos pasado la vida ejerciendo la justicia en nombre de los ciudadanos", según declaró ayer en Alicante el ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch. Éste replicaba así a las críticas de diversos sectores jurídicos contra el proyecto aprobado el viernes.Belloch aseguró que "para decidir qué delitos y cómo debe organizarse este jurado, parece evidente que quienes no deben tener especial protagonismo son los afectados; lo lógico es que eso lo decidan los ciudadanos".

Está previsto que el jurado empiece a funcionar en 1995. Para ello, el ministerio está preparando 50 salas en todo el país. "Este jurado" señaló Belloch, "no enjuiciará en su primera fase, para ir introduciéndose poco a poco en la sociedad, aquellos delitos que sean excesivamente complejos y técnicos como los relacionados con asuntos monetarios, la prevaricación cometida por funcionarios o los hechos delictivos de bandas organizadas".

El ministro aseguró que el 90% o el 95% de los procesos judiciales se resuelven "muy deprisa", incluso en el plazo de un año, y que sólo el 5% o el 10% restante se retrasan "más de lo deseado por su complejidad".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_