_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Atentado caro

El 25 de enero de 1994, la comunidad de vecinos de la avenida de Manzanares, número 2, tuvo la mala suerte de que un grupo terrorista pusiera junto a este edificio un coche bomba. La policía lo hizo estallar, produciéndose destrozos en los edificios de los alrededores, incluyendo el nuestro, tal y como se pudo ver a través de los medios de comunicación.También se vieron y escucharon las declaraciones de los políticos (Ayuntamiento, Comunidad de Madrid, Ministerio del Interior, etcétera), diciendo que los ciudadanos no teníamos de qué preocuparnos, porque toda la reconstrucción quedaba en sus manos. El Ayuntamiento de Madrid contrató una empresa (COARSA) para la realización de los trabajos, cuyos trabajadores tenían la obligación de llevar un dorsal con el símbolo y nombre del Ayuntamiento de Madrid (supongo que por puro marketing).

Pasado el tiempo, y cuando los medios de comunicación se fueron y todo se olvidó, el andamio de nuestra fachada, que fue afectada por la explosión del coche, continúa. Y además, ahora el Ayuntamiento pretende cobrarnos la obra, atemorizándonos con embargar nuestras cuentas bancarias si no accedemos a ello. Bonito ejemplo del Ayuntamiento de Madrid, que, sin preguntarte nada, contrata una empresa para arreglarte los desperfectos cuando están las cámaras de televisión y luego te amenaza con cobrarte el resto de la obra.

Otro dato importante es que la obra realizada por el Ayuntamiento cuesta varios millones más que si la contratamos los vecinos por nuestra cuenta, lo cual puede indicar que presuntamente se podrían estar dando pagos extraños y no justificados por la obra.

Si el Ayuntamiento de Madrid va a gestionar el pago de las obras realizadas hasta ahora al Consorcio de Seguros o al Ministerio del Interior, no entendemos por qué no quiere hacerse cargo de la fachada del edificio, cuando su coste no es superior al del resto de la obra. Señor alcalde, lo único que le pedimos es que sea serio no sólo ante las cámaras de televisión.

A los ciudadanos les aconsejaría que si por desgracia se ven afectados por un acto terrorista lo primero que tienen que hacer (antes que nada) es que les periten todos los daños que hayan tenido. En segundo lugar, contratar una empresa para que les reconstruyan todo. Posteriormente, pasar la factura al Consorcio de Seguros o al Ministerio del Interior (si le corresponde) y al final esperar una buena temporada para que le abonen lo que le adeudan (porque ya conocemos cómo las administraciones exigen los pagos y, sin embargo, se hacen los remolones a la hora de pagar). De esta manera, usted, ciudadano, se asegurará que su casa queda en su estado original y se evitará lo de "en río revuelto, ganancia de pescadores".

Los ciudadanos de Madrid entendemos (y creo que lo hemos demostrado en numerosas ocasiones) que la actuación de las Fuerzas Armadas sea la correcta en estos casos, pero, por favor, que una vez más los ciudadanos no tengamos que pagar las consecuencias de estas actuaciones-

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_