_
_
_
_

La ONU dejará de transitar por la zona de Bosnia bajo control militar serbio

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informó ayer de que no enviará convoyes a Maglaj por la zona bosnia controlada por los serbios, y sólo lo hará por los territorios controlados por los croatas. La decisión se produce después de que el pasado miércoles serbios bosnios secuestraran 10 camiones de ayuda humanitaria. Ayer los vehículos fueron devueltos, pero dos de ellos sin carga. EE UU,por su parte, no ve irrevocable la decisión serbia de no seguir negociando.

Los camiones, que se dirigían a Maglaj con 96 toneladas de ayuda humanitaria, fueron interceptados en Teslic. La devolución se produjo en Banja Luka, según Kris Janowsky, portavoz de la ONU en Sarajevo. Janowsky precisó que la carga de ocho camiones fue devuelta, pero no la de dos, de los que faltaban también los equipos de radio y efectos personales de los chóferes.El portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Michael McCurry, declaró ayer que el rechazo de los serbios bosnios a integrarse en una federación croatomusulmana no es irrevocable. "No considero esa reacción como definitiva", dijo, sobre la decisión serbia de no negociar mientras haya sanciones contra la Federación Yugoslava (Serbia y Montenegro).

La decisión de la ONU de que 2.700 soldados turcos ayuden a la paz en Bosnia ha producido emoción en Turquía y pánico en sus antiguas colonias balcánicas, menos Rumania. "Son soldados que colaborarán en restaurar la paz junto a los de 35 nacionalidades más. Para mí no son turcos, son cascos azules ", explicó el jueves en Belgrado el general francés Bertrand de Lapresle, nuevo jefe de las fuerzas de la ONU (Unprofor) en la antigua Yugoslavia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_