_
_
_
_

El juez Barbero termina la segunda ronda de declaraciones del 'caso Filesa'

La segunda ronda de declaraciones sobre el caso Filesa, en la que han comparecido ante el juez Marino Barbero 40 directivos de bancos y empresas que pagaron cantidades millonarias por informes en la mayoría de los casos desaparecidos, culminó ayer sin grandes novedades respecto a las declaraciones de febrero de 1993, exceptuando la afirmación de que el ex presidente del BCH Alfonso Escámez dio orden de pagar 83 millones a Filesa y 120 a su filial Time Export. El fiscal y las acusaciones personadas en la causa pedirán al juez Barbero que Escámez sea citado para que corrobore la versión del vicepresidente del BCH, Epifanio Ridruejo, que el pasado día 4 le señaló como responsable de la orden de pago.La ronda de comparecencias finalizó ayer tras la ratificación en sus declaraciones del pasado año de cinco directivos de la consultora Elsan, en presencia de sus abogados. "En conjunto, las declaraciones no han tenido ningún interés especial, al ofrecer las mismas explicaciones que ya dieron el año pasado los superiores, inferiores o colaterales de los que han declarado ahora" manifestó uno de los abogados que han presenciado los testimonios de quincena de altos cargos del BBV, BCH, Cepsal Focsa, Enasa, Gas Natural (antes Catalana) de Gas y Camunsa. A partir de ahora -y a falta de que el juez Barbero decida cumplimentar algunas de las comisiones rogatorias a Suiza, Liechtenstein, Gran Bretaña y otros países- los abogados reproducirán la petición de que comparezcan entre otros, la ex secretaria de finanzas del PSOE, Aida Álvarez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_