_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Sobre la polémica del catalán

Cuando vine a residir en Cataluña pude comprobar que sus instituciones tenían absolutamente erradicado el bilingüismo escrito. Todos sus impresos, comunicaciones, instrucciones, folletos, señalización, etcétera, estaban impresos en un solo idioma (evidentemente, para ellas, lo cortés sí que quita lo valiente).Mis hijos, aparte de los lógicos inconvenientes originados por el cambio de entorno, tuvieron que sufrir el trauma que les supuso ser sumergidos, de oyentes, en unas clases en las que todas sus asignaturas les eran impartidas en un idioma que desconocían por completo (quedó claro, también, que para dichas instituciones, el fin sí que justifica los medios).

Actualmente, el Tribunal Supremo ha enviado al Constitucional la Ley de Normalización Lingüística del catalán, ante la posibilidad de que algunos de sus apartados vulneren la Constitución. No obstante, sea cual sea su fallo, pienso que es una ley injusta, porque considero que es restrictiva en el uso de las libertades individuales de las personas por ella afectadas y fue aprobada legalmente de espaldas a la realidad sociológica de esta comunidad.

Más información
Sobre la polémica del catalán
Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Una solución a este problema podría ser, igual que en el País Vasco, la creación de tres módulos educativos: a) enseñanza en catalán, con el español como asignatura, b) enseñanza bilingüe, al 50%, y c) enseñanza en español, con el catalán como asignatura.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_