_
_
_
_

La Corte Suprema de Justicia de Peru permite a los militares evadir los tribunales civiles

Los jueces de la Corte Suprema de Justicia de Perú han declarado legal, por tres votos contra dos, una controvertida ley que permite ser juzgados en un tribunal militar y no en uno civil a los oficiales acusados del presunto asesinato, en 1992, de nueve estudiantes y un profesor.La ley en cuestión fue introducida al principio de la pasada semana en el Congreso y votada por la mayoría gubernamental, ignorando todos los procedimientos parlamentarios y en violación clara de la autonomía del poder judicial. "Este incidente demuestra con claridad la relación entre Alberto Fujimori y los militares", aseguró ayer Lourdes Flores, jefa del principal partido de oposición. Los grupos de derechos humanos consideran que esta decisión simboliza la impunidad de los militares.En abril, el general Nicolás Hermoza, jefe de las Fuerzas Armadas, ordenó la salida de algunos carros de combate a la calle para intimidar al Parlamento, que en ese instante trataba sobre la posibilidad de trasladar el caso a la juridiscción civil. El presidente Fujimori rechazó ayer todas estas acusaciones y la protesta formal de Estados Unidos reclamando el respeto a la independencia del poder judicial peruano. Fujimori reiteró que desea que el caso sea tratado en los tribunales militares "para evitar", dijo, "maniobras políticas".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_