_
_
_
_

Negocios con Vietnam

Bill Clinton ha hecho lo acertado para EE UU al poner fin a los 19 años de embargo comercial a Vietnam. ( ... ) Vietnam ha sufrido cambios radicales a lo largo de la última década. Ha desaparecido la mayor parte de las diferencias que en los años sesenta y setenta empujaron a Hanoi y Washington a la guerra y que les han mantenido enemistados durante los primeros años ochenta. ( ... ) Lo que ha mantenido distanciado a Estados Unidos del nuevo Vietnam es, evidentemente, la herencia de una antigua guerra. ( ... ) Gran parte de esa herencia es política y psicológica. Los muertos y desaparecidos no fueron redimidos por una victoria militar de EE UU, como en guerras anteriores. Para muchos norteamericanos esto fue humillante; para algunos, incluso deshonroso. El negarse a reconocer a Hanoi significaba negarse a certificar la derrota de Estados Unidos. Conforme pasaban los años, y Vietnam encontraba en otras partes el comercio y la ayuda que necesitaba, lo que hacía' inútil el embargo, sólo una minoría de norteamericanos siguió siendo irreconciliable. Sin embargo, sucesivos presidentes republicanos secundaron a esta minoría, y los sucesivos Gobiernos demócratas temían provocarla. Es, por tanto, destacable que Clinton, cuya oposición a la guerra y el hecho de que evitara el reclutamiento le hacían más vulnerable, haya sido el presidente que por fin ha reconocido la realidad y actuado de acuerdo con el interés nacional. ( ... )8 de febrero

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_