_
_
_
_

Alerta militar y choques violentos en Ecuador durante la huelga general

La alerta del Ejército y los choques violentos entre manifestantes y fuerzas de seguridad marcaron ayer en Ecuador la jornada de huelga general contra la política económica del Gobierno del presidente Sixto Durán-Ballén.Según los sindicatos, el apoyo al paro es total. El detonante de la protesta fue la subida del 71% en el precio de la gasolina. Portavoces gubernamentales descartan la revisión de la medida argumentando que minimizará las pérdidas por la caída de los precios internacionales del petróleo, la principal fuente de divisas del país.

Antes de la aprobación de la medida y hasta la víspera de la huelga general se registraron violentos incidentes, que provocaron la detención de cerca de un centenar de personas y un número indeterminado de heridos.

La policía arremetió durante toda la semana contra los manifestantes, e incluso utilizó helicópteros para intentar controlar los incidente! con el uso de gases lacrimógenos y disparos al aire.

Los huelguistas apedrearon edificios y automóviles públicos y privados, entre ellos el coche oficial del vicepresidente, Alberto Dahik, quien aseguró que los disturbios son obra de extremistas y no una expresión de malestar ciudadano. Las agrupaciones estudiantiles fueron las principales protagonistas de las protestas previas, culminadas el martes con su propia huelga general.

Representantes de grupos indígenas aseguran que han bloqueado las carreteras y que protagonizarán la próxima semana otras protestas, en tanto que los trabajadores petroleros, eléctricos y los empleados del sector público, entre, otros, anunciaron ayer que secundan huelga pese a las amenazas contra su estabilidad laboral.

Los transportistas, que en las últimas horas lograron un incremento del 100% en el importe del subsidio gubernamental a cambio de no elevar las tarifas del transporte urbano, no secundaron la medida de fuerza, pero advirtieron que guardarán sus vehículos si la fuerza pública no les protege. El Gobierno autorizó, además, el incremento en un 10% de las tarifas de taxi y del transporte.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

"Hago un llamamiento a la reflexión", manifestó el ministro del Gobierno y de la Policía, Marcelo Santos, quien subrayó que el presidente del Gobierno "está dolido por tener que pro mulgar medidas que lastiman el poder adquisitivo de sus compatriotas".

Durán-Ballén, añadió, "está sintiendo el Impacto político personal y gubernamental de pasos hacia la auténtica recuperación económica".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_