_
_
_
_
EXPOSICIONES

México celebra el día de Candelaria con pinturas sobre papel y tamales

En el Día de la Calendaria, fiesta que los mexicanos celebran hoy, el Instituto de México inaugura una exposición de 18 amates -pinturas sobre papel fabricado manualmente- con un agasajo de tamales, pasteles de harina de maíz y cocidos al vapor en hojas mazorca, y café de olla.Los amates están pintados por indígenas de Xalitla, un pueblo de la sierra de Guerrero famoso también por sus cerámicas. El papel se fabrica en San Pablito, una aldea de difícil acceso, en Puebla. Sus habitantes lo utilizan desde hace siglos en las ceremonias rituales.

Por otra parte, siete pintores de El Salvador residentes en Madrid -la colonia salvadoreña asciende a 500 ciudadanos- exponen en el centro cultural La Lonja. La muestra, llamada Cuzcatlán -nombre indígena de El Salvador que quiere decir Tierra de dicha- abarca también la literatura de ficción y de combate. "Durante los doce años de guerra, los escritores editaban sus libros clandestinamente. No había papel, no había tiempo", señala Guillermo Luna, uno de los artistas.

Amates. Instituto de México (Castellana 144). Pintura salvadoreña. Centro La Lonja (Paseo de la Chopera, 10).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_