_
_
_
_

Raphael se propone pasar el mes de mayo en el escenario

Raphael ("aquel que cada noche te persigue") canta hoy a beneficio de la Fundación Reina Sofia. Es un aperitivo de los conciertos que ofreceré en mayo. Raphael se ha propuesto pasar el mes en un escenario madrileño. El concierto de esta noche estará presidido por la Reina.El Niño de Linares interpretará sus grandes éxitos y presentará algunas canciones de su nuevo disco Fantasía, que saldrá al mercado el próximo día 20 y que hace el número 74 de sus álbumes. Entre las osadías de este trabajo destaca una versión del Bolero de Ravel, con letra de Antonio Burgos. El disco está grabado en Estados Unidos con la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles.

Hace unos días, el artista declaró: "Cada día soy un Raphael más depurado". Efectivamente, si comenzó siendo barroco, en la actualidad es un maestro del rococó y el manierismo. Porque Raphael no parece de este mundo; da la impresión de pertenecer al universo de la ficción y la imaginería, una criatura móvil de Salzillo.

RaphaeI, en el cine Lope de Vega (Gran Vía, 55)

20.00 horas. Entradas: desde 1.500 a 4.000 pesetas. Tawata, en Keeper (Juan Bravo, 31). 0.30 horas. Entrada libre. Antón Giménez y Dieguito, en Revólver (Galileo, 26). 24.00 horas. 1.500 pesetas. Sheila Cuffi, en Populart (Huertas, 22). 23.30 y 1.00 horas. Entrada libre.

Y estas cosas, al fin y al cabo, son las que encandilan al gran público. Mientras que algunos admiran su manera de cantar, otros acuden a sus conciertos para comprobar in situ los inefables excesos, la redomada afectación, la hipérbole casi psicotrópica, ese desorbitado dramatismo que limita, acaso conscientemente, con el esperpento.

Tras este concierto, Raphael inicia una gira por Suramérica y Estados Unidos. En mayo vuelve a Madrid para actuar en un teatro durante todo el mes, cosa a la que se atreven poquísimos cantantes.Calígula y otros

En círculos cercanos al cantante se comenta con asombro un proyecto sorprendente del artista: irrumpir en el teatro con una versión de Calígula, de Albert Camus, interpretada por él mismo y dirigida por su hijo Jacobo. Poca gente hay tan audaz y temeraria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Además, la salsa, el flamenco el soul inician la semana musical con variedad de estilos. El cuarteto Tawata, formado por antiguos miembros de Tropical Samba, recreará canciones conocidas de la música latina -salsa y merengue- sobre el de Keeper. Al mismo tiempo, el guitarrista flamenco Antón Giménez, acompañado por el cante de Dieguito, conforman el cartel de Revólver, y en el recinto de Populart la inglesa Sheila Cuffi mostrará su versatilidad con sus incursiones en la mejor música negra, informa Fernando Iñiguez.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_