_
_
_
_

Aznar acusa a González de abocar a España a la huelga general y se ofrece a ayudar al país, "no al Gobierno"

José María Aznar acusó ayer al presidente del Gobierno, Felipe González, de haber abocado al país a una nueva huelga general y de haber perdido en seis meses gran parte de su crédito como gobernante. Ante la permanente del Partido Popular, reunida en Madrid, Aznar subrayó que la actitud de los populares, en una situación de crisis que "lo invade todo", según su criterio, debe ser "seguir trabajando para echar una mano al país, pero no al Gobierno".González es el líder de un partido dividido y ha llevado al país a un alto grado de confrontación social al incumplir "gran parte de sus compromisos electorales", según Aznar, lo que explica el derrumbe tan rápido de sus expectativas de voto. Mientras "el desánimo y el pesimismo se imponen en la sociedad española", el líder del PP vaticina que la destrucción de empleo va a seguir y alcanzará los cuatro millones de parados en el primer trimestre del año próximo.

Más información
El PP propone rebajar el IRPF un 5% y reducir otros impuestos, para reactivar la economía

"Está a mano cambiar la dinámica política del país", señaló Aznar a los miembros de la permanente, antes de pedirles que sigan trabajando para ayudar al país y que no confundan ese esfuerzo con un salvavidas que se proporciona al Gobierno.

Sin embargo, el presidente del PP se mostró escéptico sobre las negociaciones del impulso democrático, en las que participa con el Gobierno, y las calificó de "finta" inventada por el Ejecutivo y el PSOE para distraer la atención de la división del partido en el Gobierno y la crisis económica imparable.

En declaraciones a la cadena COPE, simultáneas a las que ayer realizaba Felipe González a Radio Nacional, Aznar reiteró que no encuentra ningún factor positivo en la convocatoria de huelga general y pidió un esfuerzo al Gobierno y a las centrales sindicales para que no la "hagan inveitable".

Aznar subrayó la importancia de las elecciones europeas del año próximo y afirmó que si se ha convertido "en un hombre de Estado" no cree "que sea criticable". "Los ciudadanos lo que esperan es confianza en algunas personas", agregó, "concretamente en mí, para sacar a nuestro país de la situación actual, y eso determina una gran responsabilidad".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_