_
_
_
_

Un filántropo dona 70.000 millones de pesetas para la mejora de la educación pública en Estados Unidos

Antonio Caño

Un filántropo de admirable generosidad, Walter Annenberg, entregó ayer en la Casa Blanca al presidente Bill Clinton un cheque de 500 millones de dólares (unos 70.000 millones de pesetas) para pagar los programas de mejora de la educación pública puestos en marcha por el Gobierno.

Tal como merece, la donación de tan enorme cantidad fue hecha en una ceremonia de alto protocolo a la que asistió en persona el presidente y su ministro de Educación, Richard Reley, quien destacó que "esta es el mayor regalo que jamás se ha hecho en la historia de este gran país".

Walter Annenberg, quien ocupó en el pasado el cargo de embajador de Estados Unidos en el Reino Unido, explicó en el acto que había decidido entregar una parte considerable de su fortuna al Gobierno para mejorar la educación porque se siente aterrado del imparable crecimiento de la violencia en el país.

Combatir la violencia

El famoso filántropo, que pagó en el pasado la creación de dos escuelas de comunicación en California y Filadelfia, dijo que la mejora de la educación en las escuelas públicas de los barrios más pobres del país era el mejor instrumento para combatir la violencia."Si la violencia continúa al ritmo actual, no sólo conseguirá erosionar el sistema educativo, sino que destruirá el estilo de vida propio de la sociedad norteamericana", dijo Walter Annenberg a una audiencia compuesta por profesores y expertos en materia de educación. El sistema de donaciones particulares y fundaciones sin carácter de lucro son instrumentos habituales en Estados Unidos para promocionar la cultura y numerosos aspectos sociales que no están suficientemente protegidos por el Gobierno.

La reforma del programa de educación para poner mayor énfasis en la escuela pública es una de los principales propósitos de la Administración del presidente Clinton, que ha formulado sus planes educativos en un documento conocido como Proyecto 2000.

Las escuelas de Comunicación fundadas por Walter Annenberg se encuentran entre las más prestigiosas del mundo. La donación de los 500 millones de dólares para la educación pública se entregará en diversas partidas en un plazo total de cinco años.

Annenberg, de 85 años, acumuló una fortuna en el mundo editorial y de la televisión y con anterioridad a este caso prometió donar 1.000 millones de dólares a la enseñanza, tanto privada como pública, de Estados Unidos.

La donación de ayer "es el mayor regalo de la historia de Estados Unidos para el futuro de los niños norteamericanos", declaró el presidente Clinton al señalar que la cuantía de la contribución es tan importante como la forma en que será gastado el dinero.

Clinton lamentó "el crimen y la violencia que consumen a tantos millones de nuestros jóvenes" y destacó la necesidad de alcanzar elevados modelos académicos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_