Los enfermos en coma
Soy la mujer de un enfermo que se encuentra en estado de coma vigilado desde hace dos años.Me dirijo a su periódico, y en concreto a esa sección, para expresar mi indignación por el trato tan injusto que sufren este tipo de pacientes y denunciar las presiones que ciertos gestores de hospitales y asistentes sociales ejercen sobre los familiares de dichos pacientes para que estos enfermos sean trasladados de centros del Insalud (gratuitos) a centros del Inserso (en los que se paga parte de la pensión).
Comprendo, hasta cierto punto, la problemática que estos pacientes acarrean para un centro hospitalario; pero siendo ésta una situación no querida, ni buscada ni deseada, y como cualquier otro español enfermo que pertenezca a la Seguridad Social y haya cotizado religiosamente desde sus comienzos laborales, considero que tienen derecho a su asistencia especializada en centros hospitalarios. Al menos eso es lo que se desprende de nuestra Constitución (artículo 49).
No comprendo ni entiendo por qué los familiares tenemos que hacemos cargo monetariamente, bien por lo privado o cediendo parte de la pensión que nos permite vivir y educar a nuestros hijos, de los gastos que estos enfermos ocasionan. Si como españoles, y por el mero hecho de nacer en este país, tenemos ciertos derechos, como es el derecho a una asistencia sanitaria, yo me pregunto: ¿dónde quedan los derechos que como personas y no muebles tienen estos enfermos?-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.