_
_
_
_

Saavedra anuncia un un inminente acuerdo sobre los estatutos de autonomía de Ceuta y Melilla

Luis R. Aizpeolea

El ministro para las Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, anunció ayer un inminente acuerdo entre socialistas y populares para dotar de estatutos de autonomía a las ciudades de Ceuta y Melilla. Este acuerdo cerrará un antiguo contencioso, pendiente de resolución desde la aprobación de la Constitución en 1978. El pacto autonómico, suscrito en febrero de 1992 por Felipe González y José María Aznar, dio pista a las autonomías de vía lenta, pero dejó aparcado el reto estatutarío de Ceuta y Melilla por desacuerdos entre el PSOE y PP.

La importancia del anuncio hecho público ayer por Jerónimo Saavedra -para Año Nuevo según concretó- en la Comisión de Administraciones Públicas del Congreso fue unánimemente reconocida, especialmente por los diputados de Ceuta, del PP, y Melilla, del PSOE, asistentes a la reunión.La base del acuerdo, que ha tenido que superar numerosos escollos políticos y jurídicos, consiste en dotar de sendos estatutos de autonomía a ambas localidades sin que pierdan sus competencias municipales. El ministro para las Administraciones Públicas explicó que Ceuta y Melilla "mantendrán las peculiaridades de la aplicación de la Ley de Régimen Local, a las que hay que añadir las derivadas de la financiación de las comunidades autónomas y de una serie de potestades que tiene el resto de las autonomías".

Los órganos representativos de Ceuta y Melilla serán la Asamblea, el Consejo de Gobierno y su presidente. La Asamblea, como el órgano representativo de la ciudad, estará compuesta por miembros elegidos en la localidad, que ostentarán también la condición de concejales. A la Asamblea le corresponderá la potestad normativa, el impulso y control de la acción del Ejecutivo, la aprobación de los presupuestos y la elección del presidente.

Asimismo, aprobará su propio reglamento, las normas básicas de organización y funcionamiento de los servicios, los proyectos de planificación económica, los planes de ordenación y actuaciones de interés general para las ciudades, así como los instrumentos de planeamiento urbanístico y los convenios de cooperación con otras comunidades autónomas y ayuntamientos.

El Consejo de Gobierno será el órgano colegiado que detentará las funciones ejecutivas y administrativas. Deberá responder políticamente ante la Asamblea y estará integrado por el presidente -que también será alcalde- y los consejeros. A estos últimos los elige el presidente, tal y como sucede con los consejeros de las comunidades autónomas.

La financiación

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El régimen económico-financiero de Ceuta y Melilla mantendrá sus singularidades, a las que se añadirán otras competencias, habituales en las comunidades autónomas de régimen común. Así, podrán participar en los tributos estatales, en las transferencias del Fondo de Compensación Interterritorial y de otros fondos presupuestarios que contribuyan a su desarrollo; en los rendimientos derivados de su patrimonio y en otros recursos atribuidos a las entidades locales por la legislación estatal.Las competencias de las que dispondrán Ceuta y Melilla son, además de las propias de los ayuntamientos, las contenidas en el artículo 148,1 de la Constitución, correspondientes a las. comunidades autónomas.El acuerdo, prácticamente cerrado, a falta de algunos flecos, es fruto de numerosas reuniones celebradas entre el Gobierno, el ministro Jerónimo Saavedra y el secretario de Estado, Francisco Peña, así como los representantes del PSOE, Abel Caballero, y del PP, Mariano Rajoy. La capacidad legislativa es el último escollo pendiente de superar, dijo ayer Francisco González, diputado del PP por Ceuta. Para el diputado popular la llave que ha abierto la posibilidad del acuerdo es la cesión del Gobierno a su propuesta de que los estatutos se tramiten por Ley Orgánica, como ha sucedido con los demás.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_