_
_
_
_

Un carguero y un buque con 350 pasajeros colisionan en el puerto de Barcelona

Blanca Cia

El carguero Turia y el buque de la Transmediterránea Ciudad de Salamanca colisionaron en el puerto de Barcelona el martes a medianoche mientras maniobraban en la bocana del puerto. El carguero se disponía a entrar, mientras que el Ciudad de Salamanca acababa de zarpar del muelle. Ninguno de los 15 miembros de la tripulación del carguero ni de los 350 pasajeros del Ciudad de Salamanca resultó herido. El Puerto Autónomo ha abierto una investigación sobre el accidente, cuyas causas exactas se desconocen por ahora, aunque se apunta un posible exceso de confianza en la maniobra.

Tras una revisión, el buque de la Transmediterránea decidió proseguir el viaje hacia Palma, adonde llegó a primera hora de la mañana de ayer. El carguero Turia, del armador Líneas Pinillos, sí resultó dañado.La colisión se produjo en la bocana del puerto, de unos 500 metros de ancho, una amplitud considerable para maniobrar sin problemas, según fuentes del Puerto de Barcelona. El carguero Turia, que procedía de su base, Las Palmas de Gran Canaria, se encontraba prácticamente entrando en el puerto, con el práctico ya dispuesto a subir a bordo. El buque de pasajeros, que hace el viaje Barcelona-Palma a diario, efectuaba la salida sin remolcador. El práctico que accedía al carguero, de 15.000 toneladas, advirtió a ambos barcos sobre la excesiva proximidad del rumbo de los dos, según consta en el parte hecho y entregado al Puerto. Las advertencias no sirvieron de nada y los buques colisionaron.

El Ciudad de Salamanca sufrió ligeros desperfectos en la proa al golpear el casco del Turia. El carguero, además de los destrozos en cubierta, sufrió daños por debajo de la línea de flotación, donde se abrió un boquete de unos dos metros de largo por medio de ancho.

Exceso de confianza

La entrada de agua por esa vía hizo que el carguero escorara inmediatamente y uno de los contenedores cayó al mar. Dos remolcadores condujeron el carguero al muelle Dársena Azul, donde los bomberos achicaron el agua. Otro de los contenedores cayó al muelle al ser acercado por los remolcadores, debido a la inclinación que en ese momento tenía el navío.El capitán del carguero, Juan Cañas, negó que se hubiera producido ningún fallo técnico que provocara el accidente y que la colisión hubiera puesto en peligro la vida de la tripulación.

A la vista del accidente, el Puerto Autónomo de Barcelona ha decidido investigar las causas, según manifestó ayer su presidente, Josep Munné, quien destacó que más de 30 barcos entran y salen a diario del puerto sin problemas. "No restaremos importancia al accidente porque no haya provocado heridos. Se trata de un incidente serio", precisó Munné.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A la espera del resultado de la investigación, el Puerto se inclinaba por la posibilidad de un exceso de confianza por parte de los capitanes de ambos navíos, ya que tampoco las condiciones meteorológicas eran adversas. El carguero Turia conoce bien el puerto de Barcelona ya que suele realizar el viaje cada 10 días aproximadamente.

Pese al accidente, el Ciudad de Salamanca llegó a Palma con sólo 10 minutos de retraso, informa En el puerto de Palma, uno de los pasajeros, Pep Matas, manifestó que el ruido del choque no fue muy espectacular: "Pareció que la máquina se hubiese parado. Al salir a cubierta no supe por qué estábamos parados". A media tarde, el buque emprendió el regreso a Barcelona.

Por otra parte, dos remolcadores procedentes de Tarragona trabajan desde ayer tarde en el puerto de Alcúdia (Mallorca) para desencallar al buque United Trust, de bandera maltesa, cargado con 3.500 toneladas de abono.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_