_
_
_
_

Seat maquilló sus resultados de 1992 para evitar las pérdidas de la devaluación de la peseta

Seat maquilló sus resultados de 1992 para no reflejar en sus cuentas el quebranto que le supuso la primera devaluación de la peseta por su alto endeudamiento en divisas. La empresa cambió los criterios contables. Al acabar 1992, Seat tenía una deuda en divisas de 148.694 millones de pesetas. Lamayor parte de esta deuda estaba contraída en marcos, pero sólo 85.000 millones tenían concertado un seguro de cambio para cubrirse de la devaluación.

Seat declaró el año pasado unas pérdidas de 12.756 millones de pesetas cuando era presidente Juan Antonio Díaz Álvarez, que fue forzado a dimitir hace dos meses. En esta cantidad no están incluidas las pérdidas totales por no asegurar la deuda en marcos, que se elevan a unos 19.000 millones de pesetas. De ellos, 8.000 corresponden a la primera devaluación producida dentro del ejercicio de 1992, según estiman fuentes de la empresa, que no ha querido comentar estos datos. Las pérdidas hubieran sido muy superiores de no haber cambiado los criterios contables. Las cuentas del año pasado, auditadas por Coopers&Lybrand, a las que ha tenido acceso este diario, explican así este cambio: "Las diferencias negativas producidas por la utilización de financia ción ajena para la adquisición de elementos de inmovilizado material correspondientes a la nueva fábrica de Martorell se incorporan como valor de dichos elementos", es decir, como mayor valor de la fábrica. Un criterio distinto del que se si guió el año anterior, en que efectuó la auditoría Price Wat Iherhotise. En 1991 se optó por lo siguiente: "Las diferencias que puedan producirse entre los importes a pagar y a cobrar en moneda extranjera y sus correspondientes tipos de cambio se registran con cargo a los resultados".

Este cambio de criterio fue acogido con cautela por el nuevo auditor, aunque expresó su conformidad. El auditor dice en su informe: "Las cuentas anuales de 1992 ( ... ) contienen la información necesaria y suficiente para su interpretación y comprensión adecuada de conformidad con principios y normas generalmente aceptadas, que excepto por el cambio, con el que estamos de acuerdo, en el tratamiento de los intereses y las diferencias negativas de cambio derivadas de la utilización de financiación externa relacionados con la nueva factoría de Martorell guardan uniformidad con los aplicados en el ejercicio anterior".Expertos financieros consultados ven "muy raro" que Seat no asegurara su deuda, sobre todo después del no danés a Maastricht [2 de junio de 1992], cuando todo el mundo lo hizo". Según estos expertos, un seguro de cambio "le hubiera costado entre 700 y 1.100 millones de pesetas".El impacto de la devaluación sí está recogido ahora en la abultada previsión de pérdidas para este año. Las pérdidas estimadas para Seat y sus 22 filiales ascienden a 162.000 millones de pesetas, incluido el coste del ajuste laboral, que supondrá unos 40.000 millones.

Las otras, partidas que han elevado las pérdidas son la caída de las ventas y el encarecimiento de las piezas que la empresa compra a Volkswagen. Estas piezas se pagan en marcos y salen un 28% más caras después de la triple devaluación de la peseta. Volkswagen quiere ahora elevar la compra de piezas en España para ahorrar dinero a Seat.

Por otra parte, los sindicatos acordaron ayer volver a parar la empresa el viernes durante 24 horas y manifestarse por Barcelona. Las centrales tomaron esta decisión tras fracasar una nueva reunión con la dirección para tratar de los expedientes de empleo. A la reunión, convocada por e¡ presidente de Seat, Juan Llorens, asistió el director de personal de Volkswagen, Helmut Schuster, quien instó a los sindicatos a aceptar los expedientes de empleo. Representanes sindicales presentes en la reunión dijeron que Schuster llegó a advertir: "Los coches se pueden hacer aquí o en otra parte".

Un portavoz de la dirección dijo: "El nuevo presidente ha respaldado al equipo negociador por parte de la empresa y ha asegurado que ya existen nuevos modelos de coches para sustituir a los actuales".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_