_
_
_
_

El 50% de los estudiantes universitarios apoyo la huelga

Unos estaban convencidos de que tenían que seguir el paro. Otros, en cambio, se mostraron reacios a salir a la calle. En esta segunda convocatoria de huelga general, muchos estudiantes sí acudieron a las aulas. No sucedió lo mismo que el pasado día 27 de octubre, cuando los pupitres se quedaron vacíos. Aproximadamente, sólo el 50% de los universitarios madrileños apoyó la huelga de ayer.La desunión entre los diversos grupos y asociaciones, el baile de siglas, las recientes elecciones para delegados y representantes y la firma del acuerdo por el cual el Ministerio de Educación y Ciencia se comprometió el pasado lunes a destinar 2.000 millones de pesetas para infraestructura y dotaciones, han provocado el desconcierto.

El seguimiento de la huelga en la Universidad Complutense (130.000 estudiantes) fue desigual, según datos del propio centro. Hubo facultades, como Medicina, en las que la jornada de huelga no tuvo casi ninguna incidencia. En cambio, en las facultades de Ciencias de la Información, Sociología, Bellas Artes y Filosofía y Letras el paro fue mayoritario. Fueron los alumnos de estas facultades los que más se dejaron ver ayer en la manifestación, que terminó con una fuerte carga policial en la plaza de España.

Futuros médicos

La huelga tampoco fue seguida uniformemente en la Universidad Autónoma, donde estudian 32.000 alumnos. Los estudiantes de la Facultad de Psicología y de las Escuelas de Magisterio Segovia y Santa María siguieron el paro al 100%.Éste no fue el caso de los futuros médicos, cuya facultad no está ubicada dentro del campus de Cantoblanco, y que sí asistieron masivamente a clase. La Facultad de Derecho se llenó a la mitad y en Ciencias la normalidad fue la tónica general. En cambio, en la Facultad de Económicas la huelga fue seguida por un 60% de los estudiantes y en la de Filosofía por el 80%.

Los 50.000 estudiantes de la Universidad Politécnica dieron clase en su gran mayoría. Sólo en la Escuela de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones el paro tuvo alguna repercusión, según datos de la Delegación de Alumnos de la Politécnica.

En la anterior jornada de huelga, el día 27 de octubre, los estudiantes secundaron masivamente el paro. Tanto la Universidad Complutense como la Autónoma quedaron prácticamente paralizadas y sólo en la Universidad Politécnica los alumnos decidieron asistir a clase.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En los campus universitarios, ayer había diversidad de opiniones: "Para qué vamos a faltar a clase si los parciales están ya a la vuelta de la esquina. No estamos para perder el tiempo", aseguraba Luis, un estudiante de segundo curso de Derecho. "Esto no va a terminar así. Seguiremos hasta que el Gobierno baje las tasas", decía ayer Juan Antonio, un estudiante de Sociología.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_