_
_
_
_
RELEVO EN EL MINISTERIO DEL INTERIOR

lnterior reclama el cierre el diario "Egin" por apoyar el terrorismo

El ministro del Interior aprovechó su despedida para pedir el cierre del diario donostiarra Egin, al que acusó de formar parte de los apoyos de ETA, y rogó a los periodistas "que hagan todo lo que está en su mano para aislar a los violentos"Al ser preguntado sobre el atentado sufrido el lunes pasado por el sargento mayor de la Ertzaintza Joseba Goikoetxea, Corcuera respondió: "Hay instrumentos del entorno de ETA que han estado apuntándole con el dedo. Llámese KAS, HB o Egin. Si algún día perdemos esta especie de pudor que tenemos para que no nos digan que estamos contra las libertades, la sociedad democrática cerrará un periódico que contribuye a fortalecer al terrorismo. Y yo trabajaré para que los instrumentos que dan apoyo y cobertura al terrorismo dejen de ser operativos".

Más información
Un sindicalista en la seguridad del Estado
El tanque popular del Gobierno del PSOE
Federico Trillo: "El ministro puede decir lo que quiera, pero ha tenido que dimitir"

Corcuera reconoció que no se habría atrevido a ir tan lejos de no ser porque ya está con un pie en el estribo. "No sé ahora lo que pasará ante esto que acabo de decir... Igual no pasa nada porque como estoy con un pie fuera... Si lo llego a decir antes, igual se hubiera montado un escándalo... Pero lo digo como lo pienso".

Aislar a los violentos

Casi al término de su larga comparecencia, el dimisionario empleó un tono suave y casi implorante para pedir a los periodistas que "hagan todo lo que en su mano está para aislar, informativamente también, a los violentos". Y a continuación confesó que la lucha antiterrorista "va peor de lo que siempre desearía un responsable político", aunque mucho mejor de lo que les gustaría a quienes ejecutan estas acciones criminales.

[El presidente del Consejo del General del Poder Judicial, Pascual Sala, declaró a Radio Nacional que podría clausurarse Egin si desde sus páginas se hiciera "una incitación directa, clara y sin ambigüedad". Pero como éste no es el caso del citado diario, la iniciativa penal "conduciría a resultados estériles", añadió Sala.]

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Dentro del tono de despedida, el titular de Interior afirmó que la suya es "una dimisión sin ira, con respeto al Tribunal Constitucional y con normalidad". "No va a ocurrir nada. Va a venir otro que lo hará mejor que yo", dijo casi con humildad franciscana.

"Yo me vi en la obligación", confesó, "de abandonar mi responsabilidad porque se está diciendo que José Luis Corcuera, el Gobierno y dos tercios del Parlamento estaban legislando en contra de la libertad de los ciudadanos. Y eso en este país es muy importante porque el franquismo está muy cerca. No deja de tener gracia; porque en este totum revolutum, incluso algunos que aplaudían hace años que los policías detuvieran por la noche a las personas durante el régimen dictatorial, ahora tienen una especie de virtuosismo que se enriquece negándoselo a los demás".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_