_
_
_
_

Bancos y cajas han bajado sus tipos una media de cuatro puntos en el año

Los bancos y las cajas de ahorro han reducido los tipos de interés que aplican a sus operaciones de crédito en una banda que oscila entre los dos puntos para los créditos al consumo (situados a finales de octubre en el 17,32%) y los 5,5 puntos para los préstamos a interés variable (que están en el 10,58% en el último día de octubre), según datos del Banco de España.En lo que va de año la banca ha reducido, en media, su tipo preferencial en 2,65 puntos, recorte ligeramente superior al experimentado por el descuento comercial e inferior al de las operaciones para préstamos a un año, donde se superan los cuatro puntos de caída. La medias de reducción de los préstamos hipotecarios para vivienda supera los tres puntos en los diez primeros meses del año y los préstamos a interés variable superan los 5,5 puntos, al situarse en el 10,58% a finales de octubre.

La reducción de los tipos de interés de la operaciones de crédito de las cajas de ahorro ha sido menor, posiblemente porque estas instituciones partían de niveles inferiores. El preferencial de las cajas está en el 10,83%, con una caída de 2,45 puntos desde enero, mientras que las cuentas de crédito a tres años han bajado 3,34 puntos. Los préstamos hipotecarios de las cajas han bajado dos puntos, reducción similar a la de los créditos al consumo, que quedan en el 15,9%.

Paralela a esta reducción de los tipos de activo, bancos y cajas han bajado la remuneración de sus depósitos de clientes. Las cuentas corrientes han caído 1,81 puntos en la banca y medio punto en las cajas. Los depósitos a un año han caído hasta el 8,24% -2,11 puntos menos- en la banca y 1,63 puntos en las cajas, hasta el 8,72%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_