_
_
_
_

La policía investiga cinco firmas y varias huellas del asalto a Medicina

Huellas aparecidas en un cristal de la puerta de acceso a la secretaría y cinco firmas de un escrito son las pistas sobre las que trabaja la policía para tratar de identificar a las personas que asaltaron el pasado 23 de octubre la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense.La sección de Policía Científica ha emitido un informe en el que detalla los desperfectos ocasionados en la facultad y alude a un escrito encontrado en uno de los despachos asaltados que contiene ocho firmas. Sólo cinco de ellas, según fuentes policiales, son legibles, y se corresponden con los nombre de Esther, Ana, Lourdes, Josema y Bárbara.

Además de los destrozos ocasionados en varios despachos, los asaltantes dejaron un calefactor encendido junto a dos bombonas de butano (veáse EL PAÍS del pasado 25 de octubre). El objetivo de sus fechorías, a juzgar por los anónimos hallados, era protestar contra la subida de las tasas.

Los asaltantes rompieron un cristal para acceder a la secretaría del centro. En uno de los fragmentos del cristal se han hallado "dos conjuntos de huellas digitales, uno por su cara interna y otro por la externa, producidos una vez fracturado el cristal".

Además de las ocho firmas, los asaltantes dejaron en un papel la siguiente advertencia: "Hola. Ustedes suben las tasas, nosotros jodemos despachos. Este es el primer aviso. Vale. Anónimo".

Lata de galletas

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los asaltantes también cometieron destrozos aquel día en cuatro despachos situados en la tercera planta de la facultad de Medicina. En el despacho del director de Enfermería la policía descubrió sobre una silla un sobre de color salmón con esta otra inscripción: "Subida de tasas, jodida de despachos. Vale. Anónimo". En el despacho de la secretaria del director, anejo al anterior, observaron un absoluto desorden y los cables del teléfono y el ordenador cortados.

La Policía Científica también ha hallado huellas en el despacho del director utilizando un reactivo de carbonato de plomo. Las huellas digitales estaban en una lata de galletas de la marca Kjeldsens que se encontraba junto a un armario y que, según las primeras investigaciones, pertenecía a los asaltantes.

Igualmente, se están analizando otras huellas localizadas en una caja metálica de caudales situada en el despacho del director, que los asaltantes intentaron abrir sin éxito. Los papeles encontrados van a ser analizados con reactivos químicos en el laboratorio y las huellas, sometidas a nuevos estudios.

Después de este acto vandálico, el rector de la Universidad Complutense, Gustavo Villapalos, hizo un llamamiento para que las reivindicaciones fuesen canalizadas por "la vía del diálogo y métodos civilizados". Durante el presente curso se produjo también un asalto en la Facultad de Biológicas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_