_
_
_
_

Madrid medirá el ruido con una red integral de control de contaminación

En las calles de Madrid se alcanzan a diario unos niveles de contaminación acústica que con frecuencia superan el "límite de aceptabilidad del ruido", establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 65 decibelios. Para conocer a fondo este problema, el Ayuntamiento se ha decidido a instalar en breve una red de control de la contaminación acústica que informará permanentemente de los niveles de ruido de diversos puntos de la ciudad.Con este sistema, Madrid contará con la primera red de estaciones de Europa que puede medir simultáneamente partículas, gases y ruidos. Una inversión de 80 millones de pesetas del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente dará cuerpo a la red. La intención es informar a la población, mediante paneles, de los niveles sonoros ambientales existentes en sus zonas ambientales. El Área de Medio Ambiente comprará además material para las instalaciones por valor de otros 20 millones de pesetas.

Multitud de mediciones esporádicas habían alertado del problema, pero hasta que no se ha trazado el mapa acústico de la capital no se sabía que el 68,62% de la superficie del centro de la ciudad supera -entre las diez de la mañana y las seis de la tarde- ese límite de la tolerancia. Cifra que convierte a Madrid en una de las ciudades más ruidosas del mundo.

Para extremar el control sobre focos emisores de ruido, también se ha dotado a la Patrulla Ecológica de cuatro equipos de medición, y está pendiente de aprobación la ordenanza de sirenas y alarmas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_