_
_
_
_
ELECCIONES EN GALICIA

"La ofensiva va a continuar" advierte Beiras

"Se acabó el bipartidismo en Galicia y el nacionalismo es ya más que una esperanza", declaró el líder del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Xosé Manuel Beiras, tras conocerse el espectacular crecimiento electoral de su formación. De cara al futuro, Beiras afirmó: "Seguiremos siendo una oposición constructiva para el país, pero la ofensiva contra Fraga va a continuar".

En opinión del líder nacionalista, el ascenso del Bloque Nacionalista Galego, que triplicó sus votos, ha supuesto para Manuel Fraga "una derrota", pese a su mayoría electoral. "Debe tener a estas horas una gran rabieta".

Xosé Manuel Beiras reiteró su convicción de que el presidente de la Xunta recién reelegido "es un falso demócrata, un farsante", y que ahora "tratará de gobernar por decreto y amordazar a laoposición", utilizando el polémico reglamento parlamentario aprobado exclusivamente por los diputados populares poco antes de la disolución de la Cámara autonómica. "Si esto ocurre", manifestó Beiras, "que sepa que le estallará un polvorín, y lo digo en el sentido metafórico, porque somos pacifistas".

Más información
"Don Manuel está como nunca", exclama Fraga

En un ambiente de euforia por el mejor resultado obtenido por el nacionalismo gallego en la democracia, el dirigente nacionalista no quiso desvelar la estrategia de su grupo en el nuevo escenario de la política gallega, pero sí avanzó su intención de afirmarse como la auténtica oposición a Fraga. "De haber bipartidismo, ese será entre el Partido Popular y el Bloque". Con un símil de tipo futbolístico, Beiras dijo que "el BNG, como el super Depor, sabe que la mejor defensa es un buen ataque".

El notable descenso de los socialistas fue atribuido por el BNG a la excesiva complacencia de los socialistas con Manuel Fraga a lo largo de la legislatura, y también al seguimiento mimético de la política del Gobierno central Iesiva para los intereses de Galicia". "No derrotamos democráticamente a Fraga, porque sólo funcionó una parte de la tenaza, la del Bloque; el PSOE sólo reaccionó cuando ya era tarde".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Gobierno central

Xosé Manuel Beiras vaticinó una más profunda recomposición del mapa político gallego en el futuro. "Es posible que en las próximas elecciones ya no gobiernen en Madrid los socialistas". Auguró también que en el Partido Popular de Galicia y en la Xurita va a producirse a partir de ahora una descarnada batalla por la sucesión de Ma nuel Fraga.

Los portavoces nacionalistas destacaron que el significativo avance de su formación se produce en todo el territorio gallego, pero destacaron especialmente, el llamativo incremento de votos en el medio urbano. Con datos todavía provisionales, en algunas ciudades, como Lugo, Pontevedra y Santiago, el Bloque Nacionalista Galego se sitúa como segunda fuerza más votada. En las grandes urbes de La Coruña y Vigo, los nacionalistas triplicaron los resultados con relación a los anteriores comicios autonómicos.

Xosé Manuel Beiras lamentó que otras fuerzas nacionalistas y democráticas no obtuvieran representación en la Cámara autonómica. "Porque concebimos Galicia como una nación plural, aunque entendemos que en este momento todos los nacionalistas deben agruparse en un frente", explicó. "En todo caso", apuntó Beiras, "hemos recogido la cosecha de aquello que sembramos con valor".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_