_
_
_
_

La Trilateral propone crear un sistema monetario mundial

La Comisión Trilateral estudia la creación de un sistema monetario común para Estados Unidos, la CE y Japón. El influyente lobby internacional está elaborando documentos de trabajo para concretar en propuestas la necesaria transformación de los mecanismos cambiarios entre países para alcanzar una nueva armonizacion monetaria".

La enorme circulación fiduciaria internacional -cerca de un billón de dólares diarios cambian de manos en operaciones de dinero caliente en el planeta- ha evidenciado la necesidad de un nuevo patrón "cuando el dólar ya no puede cumplir esta función, el marco atraviesa tensiones por el coste de la unificación alemana y el yen esta circunscrito al entorno asiático", coincidieron en señalar el presidente de la organización en Europa, el ex ministro alemán de Finanzas Otto Lambsdorff, y los miembros españoles Carlos Ferrer Salat y Antonio Garrigues Walker.

Sin cambios no hay dinero

Lambsdorff afirmó ayer que, tras los recientes acontecimientos de Moscú, la comunidad económica internacional exige los cambios estructurales necesarios para consolidar la democracia porque "si no hay reformas, no habrá dinero". La Comisión Trilateral, cuya representación europea se reúne este fin de semana en Barcelona, engloba a más de 300 personalidades de todo el mundo, entre las que se encuentran los patronos de las grandes compañías multinacionales, ex presidentes norteamericanos y altos cargos diplomáticos de 14 países. Lambsdorff explicó que el presidente ruso, Borís Yeltsin, debe conseguir realizar las elecciones previstas para el próximo diciembre o, de lo contrario, será muy difícil convencer al capital internacional de la necesidad de efectuar inversiones en Moscú.

El presidente de la Trilateral europea expresó la satisfacción de la organización por el sí a Maastricht del Tribunal Constitucional alemán, pero matizó: "El tratado se aplicará de forma más lenta porque en estos momentos sólo Luxemburgo cumple las condiciones, y sobre todo porque las prisas en la unificación y la aplicación de la moneda única no deben hacernos perder la estabilidad monetaria".

Los miembros de la Trilateral, entre los que se encuentran, ademas de los citados, el presidente de Sony, Akio Morita, y el ex presidente de la Reserva Federal, Paul Volker, han mantenido contactos con el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra; con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, y con el líder del Partido Popular, José María Aznar. El futuro de la unión europea, la reforma del mercado de trabajo y el clima de descenso de los tipos de interés han centrado las conversaciones entre los trilateralistas y los políticos españoles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_