_
_
_
_

Una venta fallida deja a Urbanismo sin 3.675 millones para ñinversiones

La Gerencia Municipal de Urbanismo tenía previsto ingresar este año 13.600 millones de pesetas por venta de terrenos, su principal fuente de financiación, pero una adjudicación fallida le va a privar de un buen pellizco. Había incluido en ese cálculo los 3.675 millones que iba a pagar el ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) por dos parcelas junto a la M-30. Estas parcelas fueron adjudicadas directamente por la Gerencia de Urbanismo a AENA el 13 de noviembre de 1992, después de que quedase desierta una subasta cinco meses antes. De estos ingresos depende la política de inversiones de la Gerencia.El ente AENA no había dado ninguna garantía de compra, y un mes después de la adjudicación, el 15 de diciembre, el presidente del organismo estatal, Manuel Abejón, envió una carta a Gerencia de Urbanismo para comunicar que, "a pesar de las indudables ventajas que ofrecían [las parcelas] para la construcción de un nuevo edificio", el consejo de administración había elegido el aeropuerto de Barajas como nueva sede.

A pesar de ello se mantuvo el ingreso en los presupuestos y ahora -nueve meses después- Gerencia se da por enterada, deja sin efecto la adjudicación y anuncia que volverá a salir a concurso en breve. El concejal de Urbanismo, José Ignacio Echeverría, comenta que éste es "un tema curioso": "Les ofrecimos las parcelas, dijeron que estaban interesados y luego se echaron atrás"

Compensar el déficit

Echeverría reconoce que lo van tener "muy duro" para ingresar los 13.600 millones que tenían previstos. "El escándalo de la adjudicación de pisos de precio tasado de la Empresa Municipal de la Vivienda ha retrasado las gestiones", explica. Para compensar el déficit, el consejo de Gerencia aprobó el martes la venta de casi 294.000 metros cuadrados de suelo en Aravaca y San Blas en los que se construirán viviendas de precio tasado.Por esas parcelas (denominadas Las Rosas, La Horca y El Disco) se embolsarán, si logran venderlas, más de 7.000 millones de pesetas. El metro cuadrado oscila entre las 25.000 y 30.000 pesetas.

El edil socialista José María de la Riva afirma que Gerencia no debería haber adjudicado esas parcelas a AENA, puesto que carecían de la documentación necesaria. "Pero, en todo caso, una vez que los posibles compradores han comunicado su decisión de rehusar las parcelas, tenían que haber llevado el asunto a la Comisión de Urbanismo del mismo mes", explica. "Una vez más se pretende engañar a los ciudadanos incluyendo ingresos que no son reales", concluye el edil socialista.

El portavoz del grupo de IU, Paco Herrera, considera que este caso "expresa una vez más la improvisación con se gestiona la Gerencia de Urbanismo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_