_
_
_
_

Georgia pide su ingreso en la CEI para reconciliarse con Rusia

El presidente de Georgia, Edvard Shevardnadze, anunció ayer en Moscú que ha decidido el ingreso de su país en la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Con este paso, el líder georgiano trata de reconciliarse con Rusia y obtener de ella ayuda económica y, sobre todo militar, en un momento crítico para su permanencia en el cargo: su máximo oponente, el ex presidente Zviad Ganisajurida, lanzó el sábado pasado una ofensiva militar en el oeste del país, sólo dos días después de que Georgia perdiera toda Abjazia.Las circunstancias en que Shevardnadze hizo el anuncio no dejan lugar a dudas sobre el papel hegemónico que Rusia pretende ejercer en el Cáucaso. Fue al término de una reunión en la que él, y los presidentes de Armenia , Lev Ter-Petrosian, y Azerbaiyán, Heldar Alíyev, se habían entrevistado con el presidente ruso, Borís Yeltsin; su primer ministro, Víktor Chernomirdin, y los ministros Andréi Kózirev (Exteriores) y Pável Grachov (Defensa). Alíyev ya había corrido a reingresar en la CEI a finales del mes pasado, tras tomar el poder en verano, y Armenia es un fiel aliado de Rusia desde el primer momento.

Si finalmente Georgia ingresa, la Comunidad de Estados Independientes la formarán por primera vez todos los países de la desaparecida Unión Soviética, con la única exclusión de las tres repúblicas bálticas.

Imponer el orden

El principal tema de conversación de la reunión de ayer fue el conflicto de Georgia, donde Rusia está dispuesta a imponer el orden, según se desprende de unas declaraciones de Kózirev publicadas ayer por en el diario Izvestia: "Si permitimos que Georgia se desintegre hoy, el mismo destino amenazará mañana a Rusia. Crearía un precedente extremadamente peligroso". Una de las áreas más conflictivas de Rusia es precisamente el Cáucaso del Norte, donde una república, Chechenia, se independizó de hecho hace dos años, y varias otras mantienen unas relaciones extremadamente tensas con Moscú.Aceptando de hecho el papel de gran árbitro de Rusia, Zviad Ganisajurdia envió una nota a Yeltsin en la que le pide que Rusia no apoye a Shevardnadze en la guerra civil georgiana, según informó ayer la agencia rusa Interfax. En el escrito, Ganisajurdia apoya al presidente ruso en el aplastamiento armado de la rebelión nacional-comunista y recuerda que él fue derrocado mediante una rebelión similar en enero de 1992. Las fuerzas que le derrotaron entregaron meses después el poder a Shevardnadze.

El presidente georgiano explicó a la salida de la reunión que se había hablado sobre las fórmulas para estabilizar políticamente la región, hundida en una profunda crisis económica por las guerras de Georgia y la que enfrenta desde hace cinco años y medio a Armenia con Azerbaiyán por el Alto Karabaj.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_