_
_
_
_

La oportunidad de la reforma

Las elecciones de 1992 confirmaron algo que ya estaba muy claro: los sistemas mayoritarios castigan, la división. La oposición no es de un sólo partido, sino de dos: los liberal-demócratas han demostrado, en los comicios locales y parciales de la pasada primavera, que están en alza y que, en el superpoblado sur inglés, ellos son la alternativa a los conservadores. Mientras los partidos de John Smith y Paddy Ashdown se disputen los votos anticonservadores, los tories tendrán ventaja. La solución obvia es la alianza. Pero, hasta ahora, no ha habido forma de acercar posiciones: las bases locales laboristas y liberal-demócratas se detestan mutuamente.Sólo un gran proyecto común justificaría un "pacto liblab". Y la reforma constitucional podría ser ese proyecto. Los liberal-demócratas son viejos defensores de la redacción de una constitución escrita para el Reino Unido y quieren introducir criterios de proporcionalidad en la ley electoral. En su conferencia de Torquay, Paddy Ashdown situó de nuevo la "gran reforma" como centro de su programa. A la semana siguiente, John Smith le hizo eco: los laboristas querían también un texto constitucional que garantizara los derechos de ciudadanos y trabajadores.

Más información
La agonía de John Major

Cuando Smith ganó su envite contra los barones sindicales, los tories minimizaron su victoria. "Políticamente, Smith sigue de rodillas ante los sindicatos", afirmó John Major. Los liberal-demócratas se mostraron llamativamente complacidos: "Es una muy buena noticia para toda la sociedad británica", declaró su presidente Paul Kennedy.

Durante este curso parlamentario habrá que observar a los dos partidos de oposición. Los laboristas saben que, después de cuatro derrotas consecutivas, necesitan ganar las próximas elecciones. Les va en ello la supervivencia. Los liberal-demócratas saben a su vez que, sin pacto, sólo un milagro podría llevarles al poder. La gran cuestión es si sus respectivas necesidades pueden forzarles al pacto.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_