El PP abandona el Congreso en el debate de reforma del estatuto
Los diputados del Grupo Popular, excepto su portavoz, Rodrigo Rato, abandonaron ayer el hemiciclo del Congreso mientras duró la intervención del representante socialista de la asamblea de Aragón, que presentó el proyecto de ley de reforma del estatuto de esa comunidad.Al iniciarse el debate sobre la propuesta de reforma del estatuto de Aragón, Alfredo Arola, diputado regional del PSOE, tuvo que soportar varios minutos de espera mientras los diputados populares abandonaban sus escaños y el presidente de la Cámara, Félix Pons, pedía silencio para acallar el revuelo que organizó la desbandada popular.
María Fernanda Rudi, diputada del PP por Zaragoza, explicó en los pasillos que se trataba de "un gesto de protesta no sólo por lo ocurrido en Aragón con el voto del tránsfuga, sino para reafirmar que no se puede jugar con la representatividad que sale de las urnas".
El Gobierno de coalición PP-Par, en Aragón, ha sido sustituido por un Gabinete socialista gracias al voto del tránsfuga Emilio Gomáriz, elegido en las listas del PP.
Durante el debate hubo acusaciones cruzadas entre socialistas, populares, Izquierda Unida y el representante del Par, José María Mur.
Rudi subió a la tribuna y defendió el voto favorable de su grupo a la ampliación del estatuto aragonés "para cumplir con los acuerdos" -el pacto autonómico PSOE-PP- "por mal que se haya portado la otra parte". La diputada popular acusó a IU -que votó en contra- de no tener "seriedad ni ética", ya que apoyaron con sus votos en Aragón la llegada del PSOE al poder regional, mientras que ayer pedían que el PP no respaldara la reforma estatutaria.
Antes, el Pleno del Congreso dio luz verde a la reforma del estatuto de autonomía para la comunidad de Baleares.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.