_
_
_
_

Mercado susceptible.

La mañana se presentaba muy interesante en la sesión de la bolsa madrileña con una subida de 1,5 puntos en las primeras horas. Se retomaba la tendencia del cierre del día anterior. Sin embargo, la primera noticia ligeramente pesimista sobre la situación rusa cambió la dirección del mercado que se muestra cada día más sensible a los avatares ex ternos. En cuanto pasa una mosca el índice lo refleja, comentaba un analista a primeras horas de la tarde. No existe consistencia y los vaivenes se repiten con frecuencia casi diaria.Una vez que la tendencia cambió se mantuvo inalterable hasta registrar una caída de 1,5 puntos y cerrar a 282,40 puntos. El Ibex también cayó 18,76 puntos para cerrar a 3.112 puntos. Ayer se esperaban, aunque sin demasiada expectación la subasta de Certificados del Banco de España y la reunión del consejo del Bundesbank. Sin embargo, ni bajaron los tipos en España ni el banco central alemán tocó a la baja sus tipos. El mercado albergaba pocas esperanzas de que lo hicieran.

Ahora los expertos, que siempre recalcan que éste será un buen año para la bolsa, no son capaces de interpretar tanta volatilidad diaria. Ahora, el pacto social y la discusión del presupuesto son los temas que interesan al inversor, hasta el extremo de que circulan rumores sobre su avance o retroceso.

Los mercados europeos reflejaban bajas generales. Londres tuvo una caída del 0, 17%, mientras que París llevaba su caída hasta el 1,08%. El mercado de Francfort fue el que mejor sesión hizo, con una subida de 1,24%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_