_
_
_
_

Mueren en Somalía tres 'cascos azules' paquistanies y cuatro guerrilleros

Los soldados de las Naciones Unidas libraron ayer una batalla en el centro de Mogadiscio, la capital de Somalia, en la que murieron tres cascos azules paquistaníes y otros siete resultaron heridos. A uno más se le da por desaparecido. Mientras, tropas de élite norteamericanas, adscritas a la ONU, capturaban también ayer a Osmán Ato, el principal apoyo financiero del señor de la guerra Mohamed Fará Aidid, contra quien hay orden de búsqueda y captura. En esta operación murieron cuatro guerrilleros somalie y 35 fueron heridos.

Un portavoz militar de la ONU había informado previamente de siete heridos, tres de ellos graves, y dos desaparecidos en la escaramuza de la capital. Por la tarde, sin embargo, se informo que habían tres paquistanies abrasados en el interior de su blindado, destruido por las guerrillas. Todas las bajas se produjeron en el curso de un ataque con lanzagranadas efectuado por las guerrillas contra un convoy dé blindados de la ONU cerca del hospital Benadir, en el sur de Mogadiscio. El hospital se encuentra situado a unos 500 metros del cuartel general de la ONU, instalado en la antigua Embajada de Estados Unidos.Según el portavoz de la ONU, el convoy estaba integrado por cinco vehículos, tres de ellos blindados, y cuando se detuvo frente a una barrera de neumáticos incendiados sufrió el ataque de las guerrillas.

En otra acción, unos 50 soldados de élite norteamericanos utilizaron seis helicópteros para descender sobre un conjunto de casas, cerca del hospital Digfer, en Mogadiscio, a kilómetro y medio de la sede de la ONU, y detuvieron a cuatro somalíes, uno de los cuales resultó ser Osman Ato.

Consejero financiero

Un portavoz de las fuerzas de la ONU en Somalia aseguró: "Consideramos a Ato como el principal consejero y financiero de Aidid y de sus fuerzas".Durante la operación de captura, las guerrillas somalíes lanzaron una docena de cohetes contra los helicópteros, que devolvieron el fuego y causaron bajas entre los somalíes.

Las milicias de Aidid dieron ayer un ultimátum a la ONU para que libere a Ato antes de las 11 horas de hoy. En caso de desoír este llamamiento, las milicias se declaran dispuestas a desatar un ataque masivo. '

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Boran aconsejó a todos los extranjeros que se encuentran en Mogadiscio, entre ellos a los de las organizaciones humanitarias, que permanezcan dentro de sus casas porque "la ciudad puede estallar". "Las Naciones Unidas y los norteamericanos no tienen derecho de mantener prisionero a Osman Ato. No aceptaremos ninguna humillación y estamos preparados para lá batalla", añadió.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_