_
_
_
_

El MOPT ha licitado hasta agosto un volumen de obras superior a todo 1992

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) ha ficitado hasta finales del pasado mes de agosto un total de 590.376 millones de pesetas para obra pública, cifra que supone un aumento del 136% sobre el mismo periodo del año anterior y que supera los 565.000 millones licitados en todo el año 1992, según los datos del propio ministerio. El MOPT ha pasado a licitar el 41% del total de la inversión en infraestructura, frente a un 27% de un año antes, en detrimento de las comunidades autónomas y los organismos autónomos.

Los efectos del aumento de la licitación en obra pública comenzarán a notarse en una mayor actividad del sector en los primeros meses del año próximo. Una vez que se ha alcanzado esta cifra al final de agosto, la idea del MOPT es licitar de aquí a final de año aquellos proyectos que tengan urgencia en la ejecución, según ha señalado el subsecretario de ese departamento, Antonio Llardén. El propio subsecretario resalta la labor gestora del ministerio al lograr licitar hasta agosto 590.376 millones, cantidad que tendrá sus efectos positivos en la economía real en los próximos meses.Asimismo, añade que el ministerio pretende seguir con el "papel de animador de la economía pero a su vez regulando el ritmo de licitación para que no se produzcan altibajos importantes que tienen repercusiones negativas sobre el precio de las obras y sobre el mercado de trabajo". Esta era una de las principales peticiones del sector privado de la construcción para poder ajustar sus carteras con arreglo a las plantillas y a la financiación.

El peso de las carreteras

De la cantidad licitada, 579.357 millones se destinan a obras de ingeniería civil y 11.019 millones a edificación. Dentro del primer apartado, a carreteras se destinan 306.619 millones, a obras hidraúlicas,l 21.164 millones y a ferrocarriles 61.633 millones, como principales partidas. Las carreteras que en el mismo periodo del año anterior suponían casi el 70% del total han pasado a ser el 52% en los ocho primeros meses de este año. Las obras hidráulicas, por otro lado, son las que más crecen en el periodo en cuestión.Según el MOPT, para el conjunto de los agentes licitadores no dependientes de este departamento, (administraciones públicas y organismos autónomos) se dispone ya de información sobre los seis primeros meses de este año. Así, de enero a junio el total de licitación es de 967.495 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 64% sobre los 587.642 del primer semestre de 1992.

Llardén resalta que hasta esa fecha el MOPT había licitado por valor de 395.498 millones de pesetas, es decir, el 41% del total de la inversión en infraestructura que se hace en España, frente al 27% que suponía un año antes.

Durante el presente año el MOPT hará unas inversiones directas de 637.000 millones de pesetas y para el próximo año el ministerio hará unas inversiones de 700.000 millones de pesetas. De esa cantidad, el 60% se destinará a proyectos ya comprometidos, el 30% a pagos de expropiaciones y deudas con el sector de la construcción y el 10% restante para comenzar nuevos proyectos.

Por otra parte, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes mantiene el objetivo de dedicar el 5% del Producto Interior Bruto (PIB) a inversiones en infraestructuras, según dijo Llardén, en la parte que le corresponde al Estado. Sin embargo, falta por saber si las comunidades autónomas pueden destinar ese mismo porcentaje a infraestructuras.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_