_
_
_
_

La huelga general convocada por los sindicatos nigerianos paraliza Lagos

La principal ciudad de Nigeria, Lagos, estuvo ayer prácticamente paralizada en el primer día de la huelga general convocada por la central sindical única y las organizaciones de defensa de los derechos humanos para exigir la salida del Gobierno interino nombrado a dedo por el general Ibrahim Babangida. Este abandonó oficialmente la jefatura del Estado el pasado jueves, pero sigue controlando el poder a través de un Ejecutivo que controla totalmente.El tráfico, habitualmente caótico. en la ciudad, aparecía ayer casi nulo por la ausencia de carburantes, ya que el paro era total en el sector petrolero. Sólo circulaban unos pocos autobuses. Millares de vehículos guardaban cola ante las gasolineras, mientras se agolpaban en sus alrededores ciudadanos a pie con bidones y jerrycanes.

La mayoría de las tiendas se encontraban cerradas, y gran parte de los vuelos internacionales fueron afectados por el movimiento de huelga, al que se sumó el personal del aeropuerto de Lagos. En el de Abuja -la nueva capital situada en el interior del país-, la huelga interrumpió totalmente el tráfico aéreo.

La central sindical, que reúne a unos 3,5 millones de afiliados, ha anunciado que mantendrá el paro hasta que el Gobierno interino renuncie y el empresario Moshood Abiola acceda a la jefatura del Estado. Abiola es considerado como el vencedor de las elecciones que se celebraron en el mes de junio pasado, pero cuyo escrutinio fue cancelado por el general Babangida.

El Gobierno, sin embargo, no da señales de querer renunciar, y exigió ayer, a través del titular de Defensa, San¡ Abacha, el apoyo incondicional de las Fuerzas Armadas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_