_
_
_
_
MUNDIAL 94: ELIMINATORIAS SURAMERICANAS

Argentina resiste y el dopaje asoma

Argentina es la única de las potencias del fútbol suramericano que mantiene la luz de una cerilla de distancia sobre el resto de los rivales con los que debe competir en el Grupo A para participar en la Copa del Mundo de 1994. En el Grupo B, los otros dos grandes de la región, Brasil y Uruguay, que partieron como favoritos para alcanza r- los dos lugares en disputa, quedaron expuestos como reyes desnudos cuando los modestos Bolivia, Ecuador y Venezuela decidieron atacarlos y dejarlos en pelotas. El dopaje, aparecido en el partido Bolivia-Brasil (2-0), es el invitado de última hora.Colombia, reconocida por todos como la de mejor juego en el Grupo A, debutó con un empate sin goles en casa frente- a la de Paraguay, quizá el equipo-más' débil de los cuatro. Colombia hizo todo lo que debe hacer un buen equipo para ganar, menos los goles. Tocó el balón, abrió el juego, encerró a Paraguay en su campo y sólo tenía que convertir el gol, pero no pudo.

En Lima, donde Argentina debutó frente a Perú se pagó el vídeo de un partido que ya se ha visto varias veces en los últimos meses. Argentina, sin Maradona, sin calidad de juego, pero con coraje, fuerza anímica y una actitud casi mística para defender un invicto que lleva ya 31 encuentros, aprovechó una de las dos oportunidades claras que tuvo y convirtió, por medío de Batistuta, el gol con el que ganó (01).

Infusión de coca

En el Grupo B lo único que siempre estuvo claro es que Venezuela será la última de- las posiciones. Jugó tres, perdió tres. El líder actual, Bolivia, debutó con una goleada de 1-7 frente a Venezuela y luego, en casa, donde juega siempre su máxima estrella -los 4.000 metros sobre el nivel del mar que marean a todos los rivales- logró un-resultado histórico de 2-0 sobre Brasil, que nunca había perdido antes en partidos de clasificación para una Copa del Mundo.La alegría quedó ayer empañada cuando se supo que el boliviano:Rimba y el brasileño Zetti habían sido temporalmente suspendidos por la FIFA por haber dado positivo en un control antidopaje. En ambos futbolistas fueron detectados restos de cocaína. La FIFA redactará sus sanciones guando, transcurridas, 24 horas haya oído las alegaciones de Brasil y Bolivia. El jugador afirmó que sólo había tomado trimate, una infusión de varias hierbas , entre ellas la coca,

de consumo habitual en Bolivia. "Esta infusión forma. parte de nuestra cultura. Apelaremos" señaló Omar Garnica, presidente de la federación boliviana.

Por último, queda por saber qué será del futuro futbolístico de Brasil y Uruguay. Los dos atraviesan una crisis parecida La crítica y el público coinciden ahora en pitar y criticar duramente a Carlos Parreira y Luis Cubilla, los entrenadores de Brasil y Uruguay.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_