_
_
_
_

El pleno 'escoba'

Juan Antonio Carbajo

El gobierno del PP aprovechó el pleno de ayer, el último hasta septiembre, para recuperar asuntos pendientes. Como el coche escoba. Adjudicó el túnel de República Dominicana (se inicia en agosto), privatizó el teatro Madrid y el cuidado del parque Tierno Galván, aprobó su plan de viviendas y retiró un local a la Asociación de Afectados por el Síndrome Tóxico, el que tenía en un colegio público del paseo de Extremadura. Y todo con el apoyo del concejal asesor Ángel Matanzo, que una vez más sembró de inquietud al PP al recordar la víspera su "indigna" situación y la utilidad de su voto. En el pleno se habló de lo siguiente:

Deudas millonarias. El PSOE calculó que el Ayuntamiento se gastó el pasado año 62.000 millones más de lo que ingresó. Una situación "de desastre ab.soluto" que "sólo se puede soportar si no se paga a los proveedores, no se entrega a la Comunidad de Madrid la parte que le corresponde de algunos impuestos y manteniendo deudas con la Muripal [seguridad social de los funcionarios]", comentó el concejal socialista Alfredo Tejero. El responsable de Hacienda, Fernando López Amor, replicó que el Ayuntamiento tuvo en 1992 un superávit de 13.000 millones.

Otro crédito. El pleno aprobó solicitar dos nuevos créditos a corto plazo por un total de 13.000 millones de pesetas. La deuda municipal sobrepasará a final de año los 185.000 millones. Sin embargo, el concejal de Hacienda afirmó que la bajada de los tipos de interés había propiciado un ahorro hasta junio de 1.900 millones en intereses, que servirán, en su mayoría, para pagar las facturas de la luz.

El aval de KIO. El pleno autorizó al gobierno municipal a cobrar el aval de 500 millones de pesetas que dejó KIO para la construcción de una estación de autobuses en la plaza de Castilla. Esta obra era una de las condiciones para levantar las torres gemelas. Antes de final de año comenzarán las obras, según el PP.

Nuevo concejal. Miguel Conejero, industrial de 46 años y vocal del PSOE en San Blas, estrenó ayer el sillón de concejal que dejó vacante Enrique Curiel, elegido diputado las pasadas elecciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_