_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Contra el paro y la pobreza

Del 24 de junio al 3 de julio ha hecho el recorrido a pie entre Valencia y Madrid la Marcha Contra el Paro y la Pobreza, convocada por la Coordinadora Estatal de Iniciativas Contra el Paro, la Pobreza y la Exclusión Social. Cada día amanecen más de 2.000 nuevos parados y se engrosa la lista de 12 millones de españoles, según las estadísticas oficiales, que viven bajo el signo del desempleo, la precariedad y la pobreza. Las Madres Contra la Droga nos hemos sumado a esta marcha porque el desempleo, la pobreza, la falta de oportunidades laborales, de educación, de vivienda, etcétera, es el caldo de cultivo de la droga que mata a nuestros hijos.La Administración está construyendo 24 cárceles y cerrando conservatorios, centros de formación de empleo para jóvenes y privatizando y reduciendo los horarios de los polideportivos de nuestros barrios; está formando más policías y menos educadores; está pagando viviendas palaciegas a nuestros dirigentes y permitiendo que vivan en la calle miles de familias con hijos; está aumentando las pensiones de los políticos y manteniendo irrisorias las de los trabajadores. Todo ello agranda las diferencias entre ricos y pobres y condena a una supervivencia difícil o a la discriminación, la marginación y la droga a miles de niños y jóvenes que han nacido bajo la línea divisoria. Pedimos en nuestra marcha solidaridad de todos y justicia para todos.

Mientras no se resuelva el problema del empleo y de la desigualdad exorbitante entre quienes les sobra todo y quienes todo les falta, mientras nuestros hijos no tengan educadores, centros de formación de empleo y culturales, bibliotecas, conservatorios y polideportivos, todos seguiremos sufriendo el problema de la marginación y sus males asociados, incluida la droga. Pedimos empleo y justicia social contra la droga y la marginación. Menos cárceles y más escuelas y centros de formación. Menos policías y más profesores. -

Madres Unidas Contra la Droga.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_