_
_
_
_
GUERRA EN LOS BALCANES

Krajina vota en masa por la integración con los serbios

Vukovar, en Eslavonia oriental, la ciudad destrozada durante la guerra entre Serbia y Croacia, no registró una importante afluencia de votantes durante el segundo día del referéndum sobre la unificación de la autoproclamada república serbia de Krajina, con la también autoproclamada república serbia de Bosnia. La mayoría de los electores votó el sábado, día de mercado, cuando más del 80% del censo acudió a los colegios electorales instalados en casas derruidas para dar el sí a la unificación.Anoche comenzó el recuento de los votos y hoy se esperan los primeros resultados extraoficiales. En Knin, sede administrativa de Krajina, a más de 1.000 kilómetros de Vukovar, ya que el camino directo no existe, Boro Martinovic, de la comisión electoral del referéndum, estima que más de un 80% de los 400.000 habitantes de la Krajina habían votado.

Más información
Bosnia concentra el mayor esfuerzo humanitario en Europa desde 1945
El presidente bosnio,
Hallado el cadáver de uno de los soldados españoles, desaparecidos en Bosnia

"Nuestro referéndum desmentirá las declaraciones de Franjo Tudjman [presidente de Croacia], quien asegura que sólo un 10% de los serbios están en contra de Croacia", declaró Milan Martic, ministro del Interior de Krajina, al depositar su voto ante las cámaras de la televisión. Formalmente, la autoproclamada república serbia de Krajina, compuesta por las regiones de Krajina, Eslavonia occidental y Eslavonia oriental, pertenece a Croacia, pero, desde la rebelión serbia en 1991 y la posterior guerra, Zagreb no ha ejercido ningún control político en estas zonas.

No hay dudas en cuanto al resultado positivo del referéndum. Ninguno de los colegios visitados por esta enviada especial disponía de una cabina para votar en secreto y desafiar a las autoridades de Krajina, quienes exigieron el sí para proclamar oficialmente la integración el 28 de junio. La alta participación del electorado fue producto tanto de la propaganda como del miedo. En el colegio electoral Petrova Gora, en Vukovar, un miembro de la mesa pedía a Ljuban Milanovic, quien depositaba su voto, que visitara a ciertas familias en su calle para comunicarles lo que tenían que votar. Milanovíc marco el sí ante la comisión.

"Es el tercer referéndum en los últimos tres años sobre la soberanía de nuestro Estado" recordó Milan Babic, pionero de la rebelión serbia en Croacia, y precisó: "Ahora por primera vez votamos por la integración con la república serbia de Bosnia". Radovan Karadzic, el dirigente serbio de Bosnia, parece poco entusiasta con la pronta integración con Krajina y pidió que se postergara la fecha de la unión. Sin embargo, miembros radicales de su Gobierno no desean cambiar de fecha. En Knin, los políticos se sienten alentados por el éxito militar y político de la lucha de los serbios en Bosnia y desean capitalizar su propia victoria.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_