_
_
_
_

Acusan a PRISA de competencia desleal por su presencia en Antena 3 Radio

Un grupo de ocho periodistas presentó ayer ante el Tribunal de Defensa de la Competencia una denuncia contra el Grupo PRISA y otras empresas participadas, especialmente Antena 3 Radio, por competencia desleal. Entre los firmantes de la misma figuran Manuel Martín Ferrand, José María García y Pedro José Ramírez.Según una nota difundida por Efe, la denuncia ha sido presentada "en razón de la situación oligopolística aguda en diferentes áreas del sector radiofónico, español". El comunicado añade que se da un abuso de dominio "basado en la alteración y falseamiento de la competencia en el sector de la radiodifusión y en el mercado de la publicidad de radio". Los denunciantes consideran que "la toma de dominio de la SER sobre Antena 3 Radio restringe y limita gravísimamente las posibilidades de los competidores de forma irreversible". La denuncia, que suscriben además Antonio Herrero, Miralles, Luis Ángel de la Viuda, Jiménez Losantos y Luis Herrero, se basa en "el incumplimiento por la SER y Antena 3 Radio de las normas de competencia incluidas en la Ley de Ordenación de las Telecomunicaciones".

Sociedades diferentes

Ante estas acusaciones, un portavoz de PRISA declaró anoche que aunque esta empresa desconoce los términos de la denuncia, se reserva todas las acciones legales al respecto y "para evitar cualquier confusión de la opinión pública", manifiesta lo siguiente:1. La SER no tiene ninguna posición de dominio sobre Antena 3 de Radio, ya que son sociedades completamente diferentes y con accionariados distintos. 2. PRISA posee una participación indirecta y minoritaria en Antena 3 de Radio, a través de Inversiones Godó y dentro de un marco de cooperación a futuro con la empresa propietaria del periódico La Vanguardia. 3. Todas las transacciones accionariales han contado con la autorización de la autoridad administrativa competente y se han ajustado estrictamente a la legalidad. 4.Llama la atención que algunos de los denunciantes hayan facilitado ellos mismos el supuesto objeto de su denuncia, al vender por varios cientos de millones de pesetas sus participaciones minoritarias en Antena 3 de Radio, contribuyendo a crear la actual situación accionarial. Entre ellos destaca el ex director general de la sociedad, Manuel Martín Ferrand.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_