_
_
_
_

Alemania baraja recortar subsidios para ahorrar 1,5 billones de pesetas

El ministro de Hacienda alemán, Theo Waigel, presentó ayer ante el Bundestag (parlamento) un estricto plan de ahorro por un valor de 20.000 millones de marcos (más de 1,5 billones de pesetas) que contradice algunos de los puntos acordados en el llamado Pacto de Solidaridad por el Gobierno, la oposición y los interlocutores sociales.Este paquete, que debía ser aprobado ayer por la cámara baja, está destinado a financiar el proceso de unificación. El mayor recorte anunciado ayer por Waigel debe producirse en el campo de las prestaciones de desempleo, reduciendo el subsidio de paro y aumentando las contribuciones al seguro que lo financia.

También está previsto, entre otros, un recorte del llamado kindergelt, un incentivo del Gobierno a las familias con hijos; la congelación durante un año de los sueldos de todos los funcionarios; la reducción del número de reclutas en el Ejército y el retraso de la construcción de la sede del Gobierno en Berlín hasta el año 2000.

El llamado Paquete de Consolidación Federal, la parte gubernamental del Pacto de Solidaridad, prevé un aumento de los impuestos sobre la renta en un 7,5% a partir de 1995, lo que supondrá al tesoro unos ingresos adicionales de 28.000 millones de marcos.

A partir de 1995 se trasferirán a la ex RDA unos 56.000 millones de marcos, de los cuales, 51.000 provendrán del Gobierno central y 5.000 millones de los lánder occidentales. La recaudación del IVA de los Estados federales, pese a su escasa contribución a este fondo, aumentará.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_