_
_
_
_
'JUEVES NEGRO' PARA LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Casi un año de turbulencias

EL PAÍS, La inestabilidad monetaria en Europa se desató en junio de 1992.

2 de junio de 1992. No danés a Maastricht.

3 de junio. El presidente francés, François Mitterrand, acentúa las incertidumbres al convocar un referéndum en Francia sobre Maastricht.

5 de septiembre. La esterlina se sitúa hasta el límite de su depreciación.

13 y 14 de septiembre. Primer reajuste del SME desde enero de 1987. La lira se devalúa un 10%.

16 de septiembre. Miércoles negro. La libra esterlina abandona el SME.

17 de septiembre. Primera devaluación de la peseta, que se deprecia un 5%. La lira italiana abandona el SME.

20 de septiembre. Los franceses dan un pequeño sí a Maastricht.

23 de septiembre. Francia y Alemania se alían en defensa del franco.

7 de octubre. Aznar propone sacar la peseta del SME.

22 de noviembre. Segunda devaluación de la peseta, que se deprecia un 6%.

5 de enero de 1993. Alemania y Francia sellan un segundo acuerdo para defender al franco.

30 de enero. La libra irlandesa desata una nueva crisis y se devalúa un 10% arrastrada por la libra esterlina.

15 de febrero. La EPA revela que el paro afecta ya a más de tres millones de personas.

22 de febrero. La peseta cotiza a su mínimo histórico frente al marco. González afirma que mantendrá el plan de convergencia y la peseta en el SME.

24 de febrero. El Gobernador del Banco de España, Luis Ángel Rojo, se niega a suavizar la política monetaria.

18 de marzo. El Banco Central Alemán recorta ligeramente sus tipos de interés. La debilidad de la peseta impide a España apuntarse a los descensos.

20 y 28 de marzo. Los conservadores se alzan con la victoria en las elecciones en Francia.

12 de abril. Se convocan elecciones para el día 6 de junio.

23 de abril. Los bancos centrales de Alemania, Francia, Holanda, Bélgica, Dinamarca e Irlanda rescatan a la peseta en una acción concertada sin precedentes. La moneda española cae hasta su cotización más baja de la historia frente al marco.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_