La policía mata a uno de los jefes del integrismo clandestino
Abdel Fatah Chukri, jefe del grupo integrista clandestino Gamá al Islamia (Organización Islámica) en el barrio de Charabiya, al norte de la capital egipcia, resultó muerto ayer por disparos de la policía en su casa.Según informaron fuentes policiales, Fatah Chukri abrió fuego contra los agentes de seguridad cuando éstos se disponían a detenerle en su domicilio. Con la muerte del dirigente integrista se eleva a 61 el número de islamistas muertos por las fuerzas de seguridad egipcias desde el mes de marzo de 1992.
Mientras tanto, cientos de personas se manifestaban ayer en Asuán, al sur de Egipto, para protestar por la detención sin juicio de 52 personas el pasado mes de marzo durante la campaña antiterrorista lanzada por el Gobierno de Hosni Mubarak.
Los manifestantes gritaban consignas contrarias al Gobierno y favorables al grupo integrista Gamá al Islamia, acusado de cometer múltiples actos terroristas y de atacar a las fuerzas de seguridad y los turistas que visitan el país.
La manifestación se celebró frente al Tribunal de Seguridad del Estado de Asuán, que se encontraba reunido para enjuiciar a los 52 detenidos el mes pasado cuando las fuerzas de seguridad egipcias irrumpieron en la mezquita de Rahma, de Asuán, y mataron a siete personas.
Por otra parte, un tribunal egipcio inició ayer el juicio contra el jeque Omar Abdel Rahmán, líder espiritual de los integristas que pretenden derrocar a Hosni Mubarak y, supuestamente, de quienes colocaron la bomba en las Torres Gemelas de Nueva York. El juez pospuso la sesión hasta el 8 de junio para dar tiempo a que el jeque Omar, que reside en Estados Unidos desde 1990, sea entregado a Egipto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.