_
_
_
_

Precios máximos y moratoria

Miguel Ángel Noceda

El ministro de Industria, Claudio Aranzadi, aseguró ayer que uno de los puntos fundamentales de la ley que aprobó el Consejo de Ministros es la garantía de que las compañías eléctricas, recuperarán las inversiones que hayan hecho para producir electricidad a través de la tarifa.La nueva ley incorpora el sistema de precios máximos -ya existente en los carburantes-. El Gobierno fija anualmente el precio máximo de la luz que no podrá ser rebasado en los precios de venta al público que fijen libremente las comercializadoras. Es decir, la tarifa se convertirá en el principal elemento de competencia en el sector, ya que la ley permitirá a las comercializadoras fijar precios de venta al público diferentes. Además, los consumidores podrán elegir comercializador.

Más información
La electricidad en la CE
El Gobierno abre el sector eléctrico a la competencia al aprobar su nueva regulación

Las empresas eléctricas podrán llegar a acuerdos globales de contratación y facturación directamente con sus grandes clientes. Para los grandes sectores industriales, se estudia la posibilidad de reducir la tarifa.

Por otra parte, las centrales nucleares en moratoria (Valdecaballeros, Lemóniz y Trillo 2) quedan definitivamente paralizadas. Sus titulares (Iberdrola y Sevillana) percibirán anualmente un porcentaje de la tarifa de acuerdo a las inversiones realizadas y reconocidas por el Gobierno. Las cifras reconocidas por Industria son 351.000 millones en Lemóniz, 294.000 millones en Valdecaballeros y 9.700 en Trillo 2. Las empresas reclaman unos 90.000 millones más, procedentes principalmente de Valdecaballeros. De esta deuda que las empresas reclaman e Industria no reconoce las mayor parte, unos 70.000 millones de pesetas, corresponden a Sevillana.

El ministro de Industria, Claudio Aranzadi, insinuó ayer que podría crearse una empresa para sacar la deuda del balance de las eléctricas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel Ángel Noceda
Corresponsal económico de EL PAÍS, en el que cumple ya 32 años y fue redactor-jefe de Economía durante 13. Es autor de los libros Radiografía del Empresariado Español y La Economía de la Democracia, este junto a los exministros Solchaga, Solbes y De Guindos. Recibió el premio de Periodismo Económico de la Asociación de Periodistas Europeos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_