_
_
_
_
SANIDAD

Trabajo apunta que el Acramin FWN, de Bayer, pudo causar el 'síndrome Ardystil'

La directora general del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Concepción Serrano, afirmó ayer ante la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso de los Diputados que el producto químico Acramin FWN Líquido 0,1, de la casa alemana Bayer, se perfila como el responsable del síndrome Ardystil, según las últimas investigaciones. Serrano afirmó, sin embargo, "que esta hipótesis aún debe ser contrastada".Las investigaciones se han centrado sobre el Acramin FWN al comprobar que fue introducido, en 1991, en las dos empresas -Ardystil y Aeroman- con mayor incidencia de casos reales. Concepción Serrano afirmó además que se trata del único producto que ha variado su composición recientemente. Según las fichas toxicológicas del fabricante, ese producto era una politireda, pero en marzo de 1991 se convirtió en una poliamidamina. Dos meses después apareció el primer afectado.

Serrano se mostró partidaria de considerar enfermedad profesional el síndrome Ardystil. En este sentido afirmó que "un empresario es responsable de las deficientes condiciones de trabajo que crea, "pero jamás puede serlo de la toxicología de los productos que compra ni del daño que pueden producir esos productos si el fabricante, que tiene la obligación de informar, o el importador o el comercializador no le informan".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_