_
_
_
_

Cuevas culpa a los sindicatos del crecimiento del paro y de que en España "se reparta deuda y no riqueza"

Javier Moreno

El presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, lanzó ayer un ataque en toda regla a la línea de flotación de los sindicatos. Cuevas acusó a UGT y a CC OO, en presencia de sus dirigentes, Nicolás Redondo y Antonio Gutiérrez, respectivamente, de ser responsables de los tres millones de parados que tiene España hoy. "Gracias a la estrategia de enfrentamiento seguida por los sindicatos, en este país, no se distribuye riqueza, sino deuda", aseguró. "Hay que estar dispuestos a acuerdos globales", dijo Cuevas refiriéndose a la reforma laboral.El presidente de la CEOE, que participaba en un seminario sobre Retos y futuro del sindicalismo junto con Redondo, Gutiérrez y Emilio Gabaglio, secretario general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), emplazó repetidamente a los dirigentes de UGT y CC OO a que respondiesen por qué, en su opinión, habían optado por una estrategia de enfrentamiento con el Gobierno socialista. "Yo sólo tengo explicaciones en privado", afirmó.

Más información
Aznar emplaza a González a "rendir cuentas" urgentemente
Políticos, sindicatos y patronos se acusan mutuamente por el fuerte aumento del desempleo

Junto a esta "estrategia del enfrentamiento", Cuevas citó los altos costes salariales como el otro gran factor responsable del desempleo actual. "Los salarios han acabado por exprimir a. las empresas como un limón. Ahora se ha acabado el zumo" de crear empleo, dijo.

La presencia en el mismo seminario, organizado por el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE), de la cúpula sindical española y europea no amilanó a Cuevas, quien acusó también a los sindicatos de "entrometerse en derechos individuales y colectivos" al pactar la Ley de Huelga con el PSOE.

Tanto Gutiérrez como Redondo, que no contestaron con contundencia a las críticas de Cuevas, afirmaron que la estrategia de sus sindicatos es "pública y publicada", rechazando así cualquier "explicación conspirativa", en palabras de Gutiérrez. La acusación de Cuevas de que el crecimiento salarial es uno de los factores responsables del alto nivel de paro fue contestada por Antonio Gutiérrez. "No nos hemos comido con nuestros salarios la productividad de este país", dijo el dirigente de CC OO, quien afirmó que entre 1987 y 1992 los trabajadores españoles sólo aumentaron sus salarios 2,5 puntos en términos reales, aunque los aumentos nominales fuesen más altos debido a la inflación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_