¿Endémico o nuevo?
Cuanto más casos ven de hepatitis C, tanto más se preguntan los investigadores si el virus ha sido endémico siempre o es una amenaza que surge ahora. Una señal indirecta de que la enfermedad puede ser más prevalente hoy viene de un estudio de sangre, almacenada desde la Segunda Guerra Mundial, extraída de soldados vacunados contra la fiebre amarilla.
La vacuna, fabricada con suero humano, infectó a 350.000 soldados con hepatitis B, según descubrieron Leonard Seeff, del hospital de Veteranos en Washington, y sus colegas. El virus de la hepatitis B, muy distinto del virus C, se asentó en sólo el 1% de los soldados, convirtiéndolos en portadores crónicos.
Al disponer en 1990 de la prueba de sangre para hepatitis C, Seeff cribó las muestras de sangre almacenadas. Se sorprendió al no encontrar hepatitis C en la sangre de las tropas vacunadas ni en la de los hombres no vacunados que sirvieron de grupo de control. En cambio, hasta el 13% del grupo de comparación tenía el virus B, adquirido por vías normales. Seeff y otros sospechan que la hepatitis C existió en los años cuarenta, pero el estudio sugiere que no era tan Común. Y cree que es ahora cuando se ha extendido más que en anteriores décadas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.