_
_
_
_

Álvarez del Manzano desautoriza los planes del concejal Isaac Ramos para Los Focos

El alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, desautorizó ayer el plan que el concejal presidente de San Blas, Isaac Ramos, divulgó hace una semana por su cuenta y riesgo para trasladar chabolistas de Los Focos a unas naves que Renfe tiene en Retiro: "No podemos tomar decisiones precipitadas sin medir las consecuencias", dijo. "En política, el corazón muchas veces nos supera a la cabeza". El alcalde tuvo que zanjar así una nueva actuación por libre de uno de sus concejales. Las 300 chabolas de Los Focos ocupan parte de los terrenos donde están previstas 6.000 viviendas.

Más información
Destrozado por su imagen
La crisis municipal

Ramos no habla ya de trasladar a ningún chabolista al distrito de Retiro. Pero hace sólo una semana divulgaba a los cuatro vientos una inmediata actuación para erradicar el chabolismo en el suyo. El alcalde aseguró ayer que "el proyecto ha quedado para estudiarlo ordenadamente y saber las consecuencias que tiene".El concejal de San Blas mantiene que la misma presidenta de Renfe, Mercé Sala, ofreció las instalaciones de La Plata (Retiro) al Ayuntamiento "para el uso que sea necesario". Sin embargo, portavoces de Renfe manifiestan no tener constancia de este asunto.

La concejal de Servicios Sociales y Comunitarios, Ana María García Armendáriz, no quiere ni oír hablar de la supuesta operación divulgada por Ramos. "Eso ha sido alguna idea genial de alguien, creo que hablaban de trasladar familias a unas naves, pero, ¿cómo vamos a hacer eso?".

Más encendidas fueron las reacciones de los concejales de Retiro y de Vicálvaro. El presidente de Retiro, Juan Antonio Gómez Angulo, sintió indignación cuando empezó a oír hablar del proyecto, y pensó que se tomaban importantes decisiones a sus espaldas. Venancio Mota, edil de Vicálvaro, recordó a Ramos que el poblado chabolista de Los Focos pertenece también a ese distrito, no sólo a San Blas.

Isaac Ramos aireó su idea hace una semana, tras una reunión que mantuvo con el gerente del Consorcio para el Realojamiento de la Población Marginada, José Luis Gómez. Éste recuerda que la única mención que se. hizo sobre las naves del Cerro de la Plata "fue un comentario puntual sobre la posibilidad de instalar en este recinto un albergue para marginados".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Incautar sanitarios

Todos estos dimes y diretes han creado aún más dudas y desconcierto entre las familias gitanas de Los Focos. Llueve sobre mojado, ya que los planes de realojamiento de este poblado llevan años de retraso.A la confusión ha contribuido el anuncio de dos acciones que sí se van a ejecutar pronto: el derribo de todas las chabolas ilegales -aquellas que no estaban cuando el Consorcio elaboró el censo de 1986- y la retirada de los sanitarios que varias familias venden en la avenida de Daroca.

El concejal de San Blas asegura que ya ha dado varios avisos a estos vendedores de lavabos, bidés, retretes y fregaderos para que abandonen esta actividad ilegal, "porque se trata de una ocupación ilícita de la vía pública". Los afectados, todos menos uno censados en el Consorcio, afirman que nadie les ha dado ningún plazo. "Nos hemos enterado por la tele y la radio", explican.

Lo cierto es que hace cuatro años, cuando varias familias de vendedores de sanitarios fueron realojadas en el Cañaveral, el resto de los pobladores de Los Focos se comprometió a no volver a comerciar con estos productos en el poblado. Pero el retraso de los planes de realojamiento relajó la otra parte del compromiso. Su última petición al concejal ha sido que retrase un mes la decisión, así les daría tiempo a agotar las existencias acumuladas.

Las cerca de un centenar de chabolas ilegales serán derribadas en unos 20 días, en cuanto haya una orden judicial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_