El casco del petrolero 'Braer' sucumbió al temporal
El petrolero Braer sucumbió ayer a media tarde al fortísimo temporal, con vientos de hasta 125 kilómetros por hora, que azota el norte de Escocia. El buque, que guarda aún gran cantidad de crudo en sus bodegas, comenzó a romperse por la parte del puente, según los expertos en la zona, después de cuatro días de asombrosa resistencia al embravecido mar.
Los grupos de biólogos se esforzaban ayer por salvar la fauna de las islas, Shetland, lavando una por una decenas de aves afectadas por la marea negra. El Ayuntamiento de las Islas Shetland procuró calmar los temores despertados por los planes de evacuación. "Ahora no existe ningún riesgo grave para la salud", dijo un portavoz.
El ministro de Transportes británico, John MacGregor, visitó ayer la zona afectada y sobrevoló en helicóptero el buque. MacGregor rechazó las críticas de los ecologistas contra el uso de disolventes químicos.
El príncipe de Gales, conocido por sus ideas conservacionistas y muy vinculado a Escocia, anunció que visitará las Shetland el lunes.
Mientras tanto, las 3.000 personas que residen en la mitad sur de la isla principal, muy afectada por gases y partículas de petróleo, seguían alarmadas por la creciente capa de grasa que acecha la zona y por el fuerte olor a petróleo. El ayuntamiento lanzó mensajes. tranquilizadores, pero muchas familias han optado ya por enviar a los niños hacia el norte, a casas de familiares o amigos. Las autoridades aconsejan a la población que no esté al aire libre más tiempo del estrictamente necesario.
Las defensas colocadas en torno a las piscifactorías de salmón de la isla, que facturan unos 6.500 millones de pesetas al año, demostraron ser inútiles. La tormenta arroja la marea negra por encima. No hay noticias de mortalidad en las piscifactorías. Sí se ha contabilizado ya la muerte de 260 aves salvajes y dos focas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.