Más sobre el accidente en Katmandú
En relación con la carta publicada por ese diario el pasado día 11 de noviembre sobre el accidente aéreo en Katmandú, la Oficina de Información Diplomática desea hacer las siguientes puntualizaciones, con el ruego de su publicación.1. Por ausencia del embajador de España en Nueva Delhi, que se encontraba de permiso reglamentario, se ordenó el desplazamiento de los dos diplomáticos acreditados en aquel país, el jefe de misión interino y el encargado de asuntos consulares, además de una funcionaria administrativa. Desde Pakistán se envió además a la secretaria de Embajada, y el Ministerio del Interior trasladó a dos inspectores forenses para colaborar con las labores de identificación.
2. Respecto al deseo de los familiares de ver los restos de las víctimas, la propia compañía forense encargada de la identificación exigió al Gobierno de Nepal, ante el estado en que se encontraban dichos restos, que no se accediera a lo solicitado oficialmente por la Embajada de España.
3. En cuanto a las certificaciones de defunción, era necesario que el cónsul de España instruyera el expediente gubernativo contemplado en la Ley de Registro Civil y su Reglamento con carácter previo. Tan pronto como los respectivos expedientes estuvieron concluidos y realizadas las inscripciones en el Registro Civil de la Embajada de España en Nueva Delhi, se remitieron por valija diplomática aérea a este ministerio, que hizo entrega de las mismas a los familiares.
En el caso de doña Concha Martín de la Iglesia, la interesada retiró el pasado 12 de noviernbre en la Dirección General de Asuntos Consulares, como así consta por su firma, las certificaciones correspondientes a 10 de los fallecidos.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.