_
_
_
_

Llega a Japón el barco cargado con plutonio tras dos meses de travesía

Alrededor de 2.000 policías vigilaron ayer la llegada a Japón del Akatsuki Maru. El barco japonés cargado con algo más de una tonelada y media de plutonio entró en el puerto de Tokai, 150 kilómetros al norte de Tokio, a última hora del día de ayer (hora peninsular española).

El buque salió de Francia, del puerto de Cherburgo, el pasado 7 de noviembre, y durante estos dos meses de travesía ha levantado una de las mayores oleadas de protesta ecológica en todo el mundo. La ruta, sólo conocida de antemano por los Gobiernos de Francia, Japón y EE UU, ha sido considerada, en todo momento alto secreto de Estado., Sólo el intermitente seguimiento de la organización ecologista Greenpeace, a través de varios barcos, ha ido desvelando la trayectoria seguida por el mayor cargamento radiactivo -una materia suficiente para fabricar 120 bombas atómicas- que hasta ahora ha sido transportado.

Según Greenpeace, el Akatsuki ha pasado por el cabo de Buena Esperanza -al sur de África-, el mar de Tasmania -al sureste de Australia-, el mar de Micronesia y el Pacífico. Los Gobiernos de Argentina, Chile, Brasil, Portugal, Suráfrica, Australia, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Malaisia e Indonesia, entre otros, pidieron explicaciones a Tokio sobre la ruta del barco.

Japón se limitó a señalar que el buque se mantendría en todo momento fuera del límite de las 200 millas marinas de aguas territoriales de cada país.

Las autoridades niponas han hecho tal despliegue policial para hacer frente, sobre todo, a las manifestaciones ecologistas, que ya comenzaron el domingo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_